Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

¿Qué hacer en caso de lesión en la cabeza?

()

No te confíes de las almohadas y cojines para evitar las caídas en los primeros meses; proporcionan una falsa seguridad y son responsables de más de un golpe en los bebés cuando las mamás se distraen. Toma medidas de seguridad en la casa y el cuarto del bebé para evitar lesiones.

Usar caminador en los primeros pasos no es recomendable: reduce la apropiación espacial de los niños, les da una movilidad que no pueden controlar, tiene efectos negativos sobre el desarrollo de la cadera y le da a la mamá una falsa seguridad. Muchas caídas con consecuencias graves por usar caminadores son atendidas en los servicios de urgencias.

Una caída genera golpes en todo el cuerpo y principalmente en la cabeza, se puede evidenciar con un hematoma o moretón, una inflamación o enrojecimiento del área afectada, sangrado, que en la cabeza es abundante y genera mucha angustia en los adultos, hasta lesiones graves como luxaciones, fracturas o pérdida de consciencia.

La cabeza de los bebés se caracteriza por ser grande y pesada. Por ello los golpes en los primeros meses son frecuentes en esta parte del cuerpo. Se deben conocer los signos de alarma y cómo vigilar al niño posterior a sufrir un golpe en la cabeza: obsérvalo de forma constante, no sólo en los minutos siguientes sino más o menos 48 horas después del golpe; ve cómo es su sueño, si se despierta como habitualmente lo hace o lo notas más dormido; si está irritable y no se consuela contigo, si está inquieto y se queja de dolor de cabeza, si vomita o convulsiona. Todos estos signos indican que tu niño debe ser llevado inmediatamente a urgencias.

  • Todos los golpes en la cabeza ameritan que los niños sean valorados en el servicio de urgencias, por suaves o insignificantes que parezcan.
  • Si hay sangrado en el cuero cabelludo, se pone una gasa sobre la herida y se realiza presión durante 10 minutos.
  • No le des a tu niño ningún medicamento, ni pongas sustancia alguna en las heridas.
  • El niño puede dormir.
  • Si en vez de herida hay un hematoma, lo ideal es poner hielo sobre gasa.

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.