()
Cómo tratar la fiebre en los niños
- La fiebre es una señal de que el cuerpo se está defendiendo contra agresiones, que las hay de muy diversa índole. Por ejemplo, una infección por bacterias, un cuadro viral, una insolación, en fin, más de 150 causas.
- Se considera fiebre una temperatura por encima de 37,5-38° C, medida en la axila, con termómetro.
- Dale a tu niño agua en abundancia para prevenir la deshidratación.
- Un baño corto con agua tibia y envolverlo luego en una sábana o una toalla, le ayudará a bajar la temperatura. La ducha de agua fría sólo se recomienda en casos muy extremos y puede, además, producir escalofrío, que ayuda a elevar la temperatura.
- Viste a tu hijo con ropa o pijama no muy gruesa. Abrigarlo en exceso ayuda a elevar la temperatura. Sólo lo abrigarás muy bien cuando tengas que sacarlo a la calle.
- Evita los cambios bruscos de temperatura, especialmente del calor al frío, ya que eso genera más problemas.
- Si hay fiebre –por encima de 38° C- adminístrale la dosis de acetaminofén que el pediatra te ha indicado, de acuerdo al peso de tu niño. La aspirina (ácido acetil salicílico) no se recomienda, salvo indicación expresa del pediatra.
- En algunos casos puede ser necesario alternar acetaminofén e ibuprofeno, pero siempre por indicación y bajo la supervisión del pediatra.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: