Hay alternativas diferentes para reprender y de seguro no son necesarias.
Los argumentos para dar o no dar nalgadas a los niños, son tan variados y contradictorios que las páginas y los días no alcanzarían para llegar a un acuerdo. Sin embargo, las dos posturas coinciden en que dar un castigo o no durante la niñez se relaciona con las actitudes del adulto para enfrentar el mundo.
Para las disciplinas que estudian el comportamiento humano es imperativo y necesario enseñar al menor a comprender que sus actos tienen una consecuencia, por lo tanto, debe haber reprimendas pero no castigo físico.
Lo más importante en el sistema de enseñanza que elijas es tener la claridad de que tu niño está en un proceso de aprendizaje. Por ende, muchos de sus actos no son conscientes. En este punto son fundamentales la paciencia, la tolerancia y la flexibilidad del adulto para guiar.
¿Cómo esperas que un niño tome decisiones adecuadas y responsables?
Si nunca le has mostrado las posibles consecuencias de sus acciones a tu niño es de esperar que este tome malas decisiones y hábitos. Es indispensable que antes de imponer un castigo o reprimenda haya existido una previa advertencia.
Por ejemplo, si tu niño hace pataleta o tira las cosas por primera vez, explícale las consecuencias que tendrá la próxima vez que lo haga y cumple.
Al darle nalgadas a los niños, ellos sienten dolor, vergüenza y temor a perder el cariño del papá o la mamá. Cuando se repiten mucho, aprende a bloquear estos sentimientos y a ser tolerante con el maltrato.
Mientras más duro sea el castigo físico, más probabilidades hay de que el niño crezca con problemas asociados a baja autoestima, delincuencia, enfermedades mentales y comportamiento violento.
Existen alternativas más constructivas y adecuadas que dar una nalgada:
- Como poner en un rincón a tu niño por unos minutos.
- Quitarle un privilegio
- Suspender la actividad que realiza o cumplir con lo acordado previamente.
La reprimenda debe ser una herramienta coherente, inmediata y relacionada con la ofensa, para garantizar que tu niño entiende lo incorrecto de su acción. Nunca debes lastimarlo ni mucho menos dar nalgadas.
Artículos que te podrían interesar:
- ¿Cómo trabajar la disciplina en los niños?
- ¿Cómo enseñar valores y modales?
- Rabietas: 4 consejos para manejarlas
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: