Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Evita que se lleve a la boca lo que no debe

()

La colección de objetos que los niños se tragan permitiría hacer un museo. Para el adulto, conocer un objeto nuevo representa mirarlo por todo lado, sentirlo y descifrar su uso. Para los bebés esta tarea es menos racional y más sensorial. Ellos quieren probarlo, saborearlo y luego manipularlo. Por ello, cuando hay bebés en la casa no se debe dejar al alcance de su mano objetos pequeños, pues siempre los llevarán a su boca. Esta es su forma de representar y aprender el mundo.

La prevención de un atoramiento con un objeto extraño o la intoxicación por ingestión del mismo se inicia evitando dejar a su alcance juguetes u objetos que quepan en su boca y puedan obstruir la entrada de aire.

No dejes al alcance de ellos celulares, juguetes de pilas y herramientas electrónicas, porque los bebés con toda seguridad los llevarán a su boca, con el consabido riesgo de una intoxicación por alguno de los componentes como las baterías, o el atoramiento al atragantarse.

Una recomendación adicional: lava con frecuencia los juguetes de tu bebé con agua y jabón, enjuágalos bien. Ten en cuenta que el aprendizaje del ‘no’ y la autoprotección del peligro son componentes de la autonomía y dependen de tu labor como papá o mamá

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.