Los cambios que se producen en el embarazo hacen a la futura mamá más susceptible a enfermedades bucales tales como la gingivitis y la caries dental.*
Estos cambios se producen en la mujer en todos los niveles tanto en el aspecto físico, químico y psicológico.
Las alteraciones bucales del embarazo mas frecuentes son las siguientes:
Gingivitis
En el embarazo se produce un aumento de las hormonas llamadas progesterona y estrógenos las cuales condicionan cambios en las estructuras de todo el organismo y entre ellas especialmente en los tejidos de la boca. Estos tejidos aumentan la irrigación sanguínea y sufren una mayor capacidad inflamatoria ante los irritantes locales externos tales como la placa bacteriana.
A esta inflamación la llamamos gingivitis y consiste en una inflamación de las encías que aparecen enrojecidos, edematosas, sensibles y con tendencia al sangrado espontaneo o por estímulos pequeños como el masticar o cepillarse los dientes.
Durante el embarazo esta alteración es tan frecuente y especifica que recibe el nombre de gingivitis del embarazo, es más evidente a partir del tercer mes de embarazo, y si la mujer padecía previamente gingivitis o enfermedad periodontal empeora.
*Escrito por la Dra. Alexandra Castañeda.
Artículos relacionados
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: