Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Cómo cuidar tus dientes durante el embarazo

()

Es necesaria una atención especial de las encías y dientes durante el embarazo  ya que aumentan las hormonas llamadas prolactina y los estrógenos.

Estas hormanas condicionan cambios en todo el organismo y, también, en la boca ¿Sabías que a partir del tercer mes de embarazo aumenta la posibilidad de tener gingivitis o caries dental?* En esta época tan especial de la vida femenina, es normal que la mayoría de las mujeres estén pendientes de todo aquello que pueda afectar la salud propia y la de su futuro bebé

Estas son algunas recomendaciones importantes para tener una salud oral óptima

En el período gestacional hay un mayor riesgo de caries y aumenta el fluido sanguíneo que produce un mayor sangrado en las encías, más conocido como gingivitis. Este tipo de trastorno es más frecuente a partir del tercer mes de embarazo.

  • Previene siempre. Para Evitar posibles afecciones dentales es clave mantener una buena higiene dental durante los nueve meses del embarazo. Es necesario el cuidado de los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas finas para no irritar las encías, Cremas dentales con flúor y limpiar la lengua.
  • La Seda Dental: Conviene completar la limpieza con el uso de esta, de manera regular, ya que ayuda a disminuir el sangrado de las encías y prevenir la gingivitis.
  • ¡Visita al Odontólogo!: Es recomendable visitar periódicamente al experto en salud Oral, mínimo cada tres meses, durante el embarazo, para prevenir posibles problemas en la salud Oral y recibir orientación de los tratamientos más oportunos y detectar posibles alteraciones.
  • El mejor momento. Lo ideal es que cualquier tratamiento dental se realice antes del embarazo, pero si esto no es posible, la mejor época es entre el cuarto y sexto mes de embarazo.

El desarrollo dental del bebé comienza en el primer mes de gestación y necesita para su correcta formación aportes de calcio, magnesio, flúor, fósforo y vitaminas A, D y C; Es decir manteniendo una dieta adecuada durante el embarazo que te aporten todas estas vitaminas y minerales. También la lactancia materna beneficia al bebé, ya que mejora el desarrollo de los arcos dentarios y de los músculos de los maxilares, previniendo alteraciones en la oclusión dental.

Es por todo esto que debes realizar controles preventivos durante el embarazo y además, debes dar un buen ejemplo a tus hijos, ya que ellos te imitarán en todo lo que hagas. Recuérdalo siempre y no descuides tu salud oral ni la de tu bebe que va a nacer.

 

*Escrito por la Dra. Alexandra Castañeda.

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.