Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Todo lo que debes saber sobre las vacunas

()

La inmunización por medio de vacunas es una acción muy efectiva para mejorar la calidad de vida de la población.

Los padres y los pacientes deben estar informados sobre los beneficios y los riesgos de los procedimientos preventivos y terapéuticos, incluyendo las vacunas.

 

¿Cuál es el mejor sitio de aplicacion? 

En los niños menores de 12 meses, en la cara anteroexterna del muslo y en los mayores, en la región deltoidea (extremo superior del brazo), por ser las zonas con mejor capa muscular.

 

¿Pueden colocarse varias vacunas juntas? 

La mayoría de las vacunas pueden administrarse en forma simultánea con seguridad y eficacia. Las vacunas a virus vivos, por ejemplo: antisarampionosa, triple viral (antisarampionosa, antipaperas y antirubeola) y antivaricela, cuando no se dan el mismo día, deben aplicarse con un mes de separación.

 

¿Qué se hace cuando no se han colocado las vacunas en los lapsos indicados? 

En una interrupción en el calendario de inmunizaciones, NUNCA se debe reiniciar el esquema,sólo continuar con las dosis faltantes, ya que lo que importa es el número total de dosis administradas.

 

¿Cuáles son los efectos adversos de las vacunas? 

Son poco frecuentes, incluyen dolor e irritación en el lugar de aplicación de la vacuna. A nivel general pueden causar fiebre que dura entre 24 y 48 hrs.

Algunas vacunas a virus vivos, (sarampión, triple viral), hasta dentro de una semana de aplicadas, pueden ocasionar la aparición de una erupción que es en general leve, no contagiosa y dura pocos días.

 

¿Cuáles son los trastornos o circunstancias frecuentes que no constituyen contraindicaciones para recibir las vacunas? 

Si los pacientes padecen una enfermedad leve, por ej. catarro, rinitis, diarrea, pueden recibir las vacunas así como si están bajo tratamiento antibiótico o en la convalescencia de una enfermedad. La fiebre por sí sola no constituye una contraindicación, pero debe ser evaluado por el médico.

 

¿Las vacunas dan recciones alérgicas? 

En general son raras.

 

 

 

*Tomado de la Sociedad Argentina de Pediatría.

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.