En el segundo trimestre se debe programar una visita mensual al médico y en ella se revisará cómo crece la altura uterina, cómo se comporta la presión arterial y todas las variables vitales.
El doctor interrogará sobre síntomas y buscará signos para definir si son cambios esperados durante el embarazo o si indican alguna enfermedad. Entre las semanas 20 y 24 se debe realizar la ecografía de segundo trimestre para estudiar la morfología fetal y descartar la presencia de malformaciones o alteraciones fetales.
También descartará la presencia de diabetes gestacional, que casi siempre es un estado transitorio de alteración del metabolismo de los carbohidratos (azúcares y harinas).
Infecciones urinarias y vaginales que se asocian con parto prematuro serán descartadas y tratadas. Se continuará la administración de micronutrientes (vitaminas) que disminuyen la posibilidad de anemia (hierro y ácido fólico), o que se suplementan para favorecer el crecimiento fetal (calcio).
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: