Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

¡Disciplina positiva! Educa a tu hijo con amor

()

Los primeros siete años de vida de los niños son muy importantes para aplicar una disciplina positiva, donde los podamos guiar en su desarrollo de una manera firme pero respetuosa y afectiva.

El interés primordial de la crianza, consiste en que los niños adquieran una disciplina positiva y puedan lograr las metas del desarrollo humano (autoestima, autonomía, creatividad, felicidad, salud, solidaridad y espiritualidad).
Los primeros siete años de vida son los más importantes para educar con amor, ya que es en esta época donde se define la formación de los hijos. Aquí te daremos algunas recomendaciones para que logres una disciplina positiva, evitando el autoritarismo y el maltrato, pero también la sumisión. Ambos extremos son malos, y como adultos debemos tener el control y llegar a un equilibrio.

Consejos para una disciplina positiva

  • No maltrates física ni emocionalmente. Esto dejará secuelas negativas y no enseñanzas.
  • Papá y mamá deben estar siempre de acuerdo y tener coherencia entre el decir y el hacer. Esto genera credibilidad en los niños.
  • La mejor estrategia de enseñanza es el ejemplo “fray ejemplo el mejor predicador”.
  • La autoridad consiste en ser autor de lo que se quiere exigir.
  • Evite advertir una consecuencia y no llevarla a cabo, esto desvirtúa tu coherencia.
  • Evita insultar con adjetivos calificativos; éstos suelen sentirse proféticos para nuestros hijos.
  • Corrige la acción inadecuada y no desvirtúes al niño que la realiza. Por ejemplo: ¿Porque hoy estás grosero si tu eres educado?
  • Algunas acciones no apropiadas pueden ser ignoradas con amor, otras requieren una consecuencia o aislamiento según el contexto. Puedes acudir a una consulta de crianza con tu pediatra, quien te acompañará en el proceso.


Para una disciplina positiva, concreta con tu pareja un manual de acuerdos para las acciones que requieran de una retroalimentación. Este debe constar de tres partes:  Comportamiento / Frase de abordaje sin adjetivos calificativos / consecuencia.
Dichos acuerdos deben realizarse en pareja, ser respetados y revisados con el tiempo, para así aprender de los errores y aplicar una disciplina con amor.
“Dame los primeros 7 años de la vida de un niño o una niña y te diré el hombre o la mujer que será mañana”.

GERMAN SOTO, Pediatra Puericultor
Universidad del Bosque
Pediasoto28@yahoo.com
Teléfono: +57-1-2215946
Secretario del comité de Puericultura
Sociedad Colombiana de Pediatría división Bogotá

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.