Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Cómo limpiar los oídos del bebé

()

Conoce cómo limpiar los oídos del bebé en cinco pasos. Una limpieza adecuada evita que se acumule cera y se originen tampones. Así cuidas los oídos del bebé.

Puede que veas a tu bebé halarse las orejas, muchas veces lo hace por la picazón que le ocasiona la cera. Por eso es recomendable una limpieza mensual de los oídos del bebé porque si dejas que la cera se acumule se pueden generar tapones que no podrás retirar de forma sencilla sino que será necesario acudir al otorrino para que realice un lavado a los oídos de tu bebé.

En algunos casos en los que no es la cera sino residuos de agua o leche que se acumulan en los oídos del bebé, se puede producir otitis, una infección que hará que a tu bebé le duela el oído o que lo sienta tapado. Es entonces cuando tendrás que acudir al médico para un examen y tratamiento.

¿Cuál es la mejor manera de limpiar los oídos?

1. Busca en la farmacia o en tu casa (si ya la tienes) glicerina carbonatada

2. Frota el frasco de glicerina hasta conseguir calentar el contenido

3. Aplica en cada oído una gota de glicerina carbonatada. La glicerina ablanda la cera y permite que salga hacia el exterior de la oreja.

4. Con copitos de algodón retira los residuos de la oreja, cuando te hayas asegurado de que la cera ya haya salido. De lo contrario lo que harás es empujarla hacia adentro

 

5. Repite el procedimiento tres veces al día durante tres días cada mes.

 

Artículos que te podrían interesar:

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.