Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Tu estilo de vida antes del embarazo: los hábitos saludables

()

Menos estrés, más ejercicio y dieta adecuada hacen parte de un estilo de vida saludable antes del embarazo. Visita al doctor para evaluar tu estado de salud. 

Sin importar su edad o sus condiciones de vida, es indispensable que una mujer adquiera hábitos saludables en su estilo de vida antes del embarazo, no sólo para lograr concebir sino para que este se desarrolle de una manera sana y segura tanto para ella como para el bebé.

 La llegada de un bebé implica una serie de cambios para los padres: las prioridades de la vida dan un giro de 180 grados, así como la manera en que se enfocan todos sus esfuerzos, sus proyectos y su tiempo, tanto en pareja como de manera individual. Y aunque muchos embarazos llegan como una gran sorpresa para la familia, otras parejas sí tienen la oportunidad de planear este gran momento con anticipación.

Es aquí donde la salud y el estilo de vida de la mujer juegan un papel muy importante. Por eso, los médicos especialistas en ginecología y fertilidad recomiendan que la futura mamá se prepare tanto física como psicológicamente para que el embarazo y desarrollo de este nuevo ser, no impliquen riesgos que lamentar en el futuro.

También te puede interesar:

Cinco tips para que tu estilo de vida te ayude a llevar un embarazo sano:

  1. Adiós al estrés: El estrés y la extrema preocupación en la vida cotidiana dificultan en gran proporción la llegada de un bebé y deterioran la salud de la mujer cuando se confirma el embarazo. Existen formas de controlar ese estrés como el ejercicio o la meditación, también puedes consultar con un psicólogo, buscando que las alteraciones emocionales no generen enfermedades asociadas como la depresión y la ansiedad, que le harán mucho daño a tu bienestar y al de tu bebé.
  2. Ejercítate: Al hacer ejercicio regularmente, no sólo lograrás mantener el peso ideal durante el embarazo, sino que liberarás endorfinas que te ayudarán a buscar un embarazo sin tantas preocupaciones ni miedos. Realiza ejercicios cardiovasculares como caminatas, ciclismo o natación por lo menos tres veces a la semana durante 45 minutos y notarás un gran cambio no sólo en tu cuerpo sino en tu mente.
  3. Aliméntate saludablemente: Una mujer que planea un embarazo debe ser consciente de su alimentación incluso antes de confirmarlo, pues la deficiencia o el exceso de peso puede traer consecuencias negativas para su salud y la del bebé. Se sabe que muchos abortos espontáneos están ligados al sobrepeso y obesidad, así como un peso menor al adecuado puede desembocar en malformaciones y enfermedades en el bebé en desarrollo. Consulta a un nutricionista y ajusta tu dieta a las recomendaciones del especialista y así tendrás un embarazo seguro y sano.
  4. No al cigarrillo ni al alcohol: Estos hábitos no sólo resultan especialmente dañinos para tu salud, sino que disminuyen tu fertilidad, aumenta la posibilidad de abortos y eventualmente pueden afectar la salud de tu bebé. Está comprobado que las adicciones a drogas psicoactivas pueden generar malformaciones en el feto y traerle enfermedades que pueden dañar irremediablemente su salud en el futuro. Deja atrás estos hábitos y desintoxica tu cuerpo de cara al nuevo embarazo.

Prevención, tu mejor arma: Si ya decidiste buscar un embarazo, la mejor decisión que puedes tomar es acudir a un médico para que éste chequee tus condiciones de salud antes de quedar en embarazo. Recuerda que todo tu cuerpo se prepara para una transformación, y por eso tu salud debe estar a punto para enfrentar dicha etapa. En una cita preconcepcional un especialista evaluará tu salud en todos sus frentes. Es posible que te ordene algunos exámenes y ecografías para conocer más a fondo el funcionamiento de tu cuerpo de cara al embarazo.  En la prevención está la seguridad de que estás lista para lograr el gran sueño de tu vida.

Dr. Montes

Dr Iván Montes

Especialista en Fertilidad

INSER

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.