Maneja las molestias, náuseas y vómitos en el embarazo. Encuentra aquí algunos consejos para disminuirlos. Cambiar la forma en la que comes o evitar olores molestos podrán ayudarte.
Los cambios hormonales que se producen durante el embarazo tienen un impacto diferente en cada mujer y pueden producir náuseas, vómitos, mareos, aumento de la salivación y aumento la sensibilidad del olfato, entre otros.
Son especialmente más perceptibles durante los primeros tres meses de embarazo y tienden a disminuir o desaparecer posteriormente.
Medidas para disminuir los síntomas:
- Come más seguido, cinco o seis veces al día, pero en pequeñas cantidades.
- Asegúrate de tener una dieta balanceada.
- Evita los alimentos fritos, muy condimentados o muy ácidos, pues pueden irritarte y aumentar las molestias digestivas.
- Procura alimentos ricos en fibra, ayudaran a que tengas una buena digestión.
- Trata de evitar aquellos olores o sustancias que te molestan, en la medida de lo posible.
- Evita acostarte recién tomaste tus alimentos, trata de esperar al menos dos horas después de las comidas para acostarte.
- Las galletas de soda y el jengibre pueden ser un buen aliado, especialmente para disminuir las náuseas y el vómito.
Los antojos, que suelen asociarse con una reacción ante los cambios hormonales y emocionales del embarazo son válidos siempre y cuando no dejes de tener una dieta balanceada y no te subas de peso por encima de lo normal.
La atención y amor de la pareja son esenciales para mantener el equilibrio emocional durante esta bella etapa de la vida y seguramente ayudará a complacer y a regular esos famosos antojos!
Un adecuado control prenatal en la compañía de tu médico o tu ginecólogo será una gran herramienta a la hora de asesorarte respecto a tu adecuada alimentación durante el embarazo.
La juiciosa asistencia a tus consultas de control prenatal y el seguimiento estricto a las instrucciones médicas es la mejor manera de controlar las molestias y sacar adelante tu embarazo.
Dr. Jorge García
Ginecólogo
También te puede interesar:
- Alimentación en la lactancia
- Diabetes gestacional
- Gastritis en el embarazo
- Estreñimiento durante el embarazo
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: