El cabello en el embarazo está en su mejor momento, crece grueso y abundante. Olvida las caídas frecuentes de cabello y descubre dónde podría aparecer vello.
Durante el embarazo el cabello sufre cambios como consecuencia de los cambios hormonales que se producen en el cuerpo. Muchas embarazadas observan como su pelo se vuelve más grueso y abundante. Esto se explica porque los elevados niveles de hormonas femeninas –estrógenos y progesterona– inducen un retraso en uno de los ciclos del folículo piloso y esto impide la caída espontánea del cabello.
Cuando la mujer no está embarazada el crecimiento del cabello se ve sometido a ciclos regulares en los que el pelo crece aproximadamente un centímetro al mes, durante dos a seis meses. Después, ese mismo pelo atravesará una fase de descanso que se prolongará de dos a tres meses, para después caerse de una manera definitiva.
En el embarazo la mayoría de los cabellos van a permanecer en esa etapa de descanso y, a consecuencia de ello, no se caen. Por este motivo, el pelo suele ofrecer una impresión de mayor espesor y belleza.
Otro cambio que suelen notar las embarazadas es una mayor secreción de grasa del cuero cabelludo, algo que te vendrá muy bien si tu tipo de cabello es seco pero que, en el caso de que lo tengas normal o graso, te obligará a lavarlo con mayor frecuencia.
Aparición de vello en las embarazadas
En algunos casos aparece vello nuevo en el embarazo en la zona del labio superior, mentón, mejillas, brazos y piernas. A veces también se observa crecimiento de vello en zonas poco habituales como los senos, abdomen y espalda. De nuevo se debe a los cambios en los niveles hormonales y es bastante normal, lo que implica que pueda disminuir en zonas más comunes como las piernas y salga en zonas menos frecuentes como el abdomen.
Consejo: en algunas zonas es mejor no tocarlo, pues desaparecerá entre los tres y los seis meses posteriores al parto. Si te resulta muy incómodo, se puede depilar con cera, pero recuerda que durante el embarazo no se debe recurrir a la fotodepilación ni al láser.
Caída de cabello después del parto
Tras dar a luz, y durante un periodo de tiempo que oscila entre tres y seis meses, el cabello de nuevo tiene una mayor tendencia a caerse y el crecimiento del folículo piloso se detiene, por lo que sufrirás lo que se conoce como alopecia (pérdida de cabello) posparto.
Se trata de un proceso fisiológico natural que no debe preocuparte, y que ocurre porque al disminuir los estrógenos, el pelo entra en lo que se conoce como fase telógena –que dura alrededor de tres meses– y se cae. Posteriormente, los cabellos perdidos serán sustituidos por otros nuevos, y se recupera el ritmo normal de crecimiento. Es posible que ciertos factores como la pérdida de sangre, estado asociado al estrés y la lactancia alteren esa recuperación y la caída de cabello se alargue más de lo habitual.
Consejo: si la pérdida de cabello es excesiva o no aprecias mejoría y ya han pasado seis meses desde que nació tu bebé, debes consultarlo con tu médico.
Dra. Martha Lucia Marrugo Flórez
Ginecóloga y Obstetra
Barranquilla
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: