Las enfermedades respiratorias en niños se dan con mayor frecuencia en climas fríos o durante el invierno.En los niños menores de tres años el 80% de los casos son causados por virus.
La enfermedades respiratorias en niños se pueden dar por condiciones como el aumento del frio, el clima seco y la contaminación, que se convierten en factores importantes para que ocurra el peack de las enfermedades respiratorias.
Las enfermedades respiratorias en niños menores de tres años suelen estar causadas por virus en el 80% de los casos y solo un 20% por bacterias. Entre los virus más comunes están el virus insicial, la influenza, adenovirus y parainfluenza.
Signos de alarma en enfermedades respiratorias en niños
Los principales síntomas que indican la presencia de una enfermedad respiratoria en niños son::
- Congestión nasal
- Tos seca o productiva (con flemas)
- Fiebre sobre 38 grados
Sí estos síntomas se complican y vienen acompañados de los siguientes signos es necesario acudir al pediatra:
- Retracción subcostal
- Cianosis (color morado facial)
- Compromiso estado general
Las enfermedades respiratorias en niños más comunes:
- Resfriado común
- Faringitis
- Laringitis obstructiva
- Otitis
- Amigdalitis
- Bronquitis
- Neumonía (la más compleja)
Tratamiento de las enfermedades respiratorias en niños:
- Aseo nasal frecuente
- Liquido abundante
- Manejo de la fiebre, con paños tibios, desabrigar y uso de antipiréticos
- Evitar exposición al frio
Prevención de enfermedades respiratorias en niños
- Evitar cambios de temperatura
- Evitar lugares cerrados con mucho flujo de gente
- Evitar contacto con personas enfermas
- Evitar sobre abrigo y transpiración
- Estar vacunado según el programa nacional y además de la vacuna contra la influenza.
- En Chile la vacuna ministerial del gobierno es gratis hasta los cinco años y en pacientes crónicos.
Paola Astudillo
Pediatra
Universidad de Santiago
Miembro de Sochipe
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: