La leche materna es el alimento ideal para el bebé durante sus primeros meses de vida, ya que contiene nutrientes fundamentales para su desarrollo y se adapta a los requerimientos nutricionales de acuerdo con su edad. Así mismo, la importancia de la leche materna en la salud de un bebé es esencial, pues ayuda a fortalecer su sistema digestivo e inmune y previene enfermedades.
Es decir, el bebé lactante es más sano lo que significa para los papás menos visitas al pediatra, tiempo en consultas médicas y dinero en medicinas. Además, la leche materna es gratis, no requiere de preparación y está disponible en cualquier momento. Conoce los beneficios más significativos de la lactancia materna para el bebé y la mamá:
Importancia de la leche materna para el bebé:
- La leche materna tiene defensas y anticuerpos (especialmente el calostro) que protegen al recién nacido de infecciones de oído, urinarias, respiratorios e, incluso, de la meningitis.
- Es el alimento perfecto para el bebé (es leche de humano para humano) que ayuda a disminuir las probabilidades de padecer alergias, asmas, obesidad y diabetes.
- El bebé sufre menos de diarrea, estreñimiento, cólicos y regurgitación, ya que la leche materna contribuye al desarrollo de una flora intestinal (microbiota intestinal) saludable y, por ende, una buena digestión.
- La leche materna se adecúa a los cambios del bebé de acuerdo con su edad.
- Los ácidos grasos presentes en la leche materna ayudan a desarrollar el cerebro y el sistema nervioso del recién nacido.
- La cercanía del bebé con el cuerpo de la mamá durante la lactancia ayuda a que el bebé desarrolle el sentido del tacto.
Importancia de la lactancia para la mamá:
- La lactancia materna exige a la madre una alimentación saludable y balanceada. También, si la mujer se encuentra lactando de forma exclusiva, puede recuperar su peso ideal en los primeros seis meses.
- La madre lactante tiene menor sangrado vaginal después del nacimiento del bebé y, por tanto, disminuye la posibilidad de sufrir hemorragias o anemia postparto.
- Ayuda al útero a recuperar su tamaño original. Cuando la mamá lacta a su bebé se secreta oxitocina que ayuda a contraer el útero más rápido.
- Recude la posibilidad de padecer cáncer.
- Contribuye a la reducción de la fertilidad para mujeres que están lactando exclusivamente durante los seis primeros meses, ya que pueden ovular tardíamente. Sin embargo, si la mujer empieza a tener su periodo menstrual debe tener utilizar un métodos anticonceptivo.
La lactancia materna ayuda afianzar el vínculo de la madre y el bebé. La frecuencia (8 a 10 veces al día) y la cercanía ayuda a que el bebé se sienta más seguro y reconozca a su madre. Es importante resaltar que la decisión de lactar al bebé es personal y depende de los padres decidir la mejor opción de alimentación para su hijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Técnicas para lactar
- Por qué duelen los pezones: Molestias en la lactancia materna
- Los beneficios de los HMO (Oligosacáridos de la leche materna) en el crecimiento del bebé
- Componentes de la leche materna y los beneficios de HMO (Infografía)
- ¿Qué alimentos se deben evitar durante la lactancia? (Infografía)
Dra. Alexandra María León Calad
Médico Universidad de la Sabana
Certified Lactation Specialist, Llca, USA
Email: sonobaby@yahoo.es
Teléfono: + 57 1 804 2029 – +57 1 620 9688
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: