Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Embarazo, autoestima y femineidad

()

El embarazo es un estado fisiológico para el cual la mujer está biológicamente preparada. Si bien es una etapa de cambios y muchas veces de incertidumbre, también es un momento de máxima expresión femenina.

Durante el embarazo ocurren una serie de cambios fisiológicos en el cuerpo de la mujer que se presentan para acoger al nuevo ser y hacer de todo el proceso, incluyendo el nacimiento y la maternidad, una etapa de bienestar y felicidad. Cada una de estas características son propias de la mujer y al desarrollarlas se convierten en una forma de expresión de su femineidad.

¿Por qué el embarazo es una etapa de autoestima y amor propio?

El embarazo no es solo una etapa de amor hacia el nuevo ser que viene en camino, sino también hacia la propia mujer. Es importante, no percibir el embarazo como una enfermedad, las molestias o incomodidades propias de la gestación, son algo normal y son parte de la preparación para el ingreso al nuevo rol que tendrá la mujer.

Si la mujer es consciente de los cambios que está experimentando su cuerpo durante esta etapa le será mucho más fácil prepararse y cuidarse, lo que se traducirá en más amor propio, bienestar y por lo tanto un estado mucho más placentero para la madre y su bebé en camino.

La máxima realización desde el punto de vista biológico de la mujer es la maternidad. Por eso es un momento para la autoestima y para realzar la belleza femenina durante el embarazo; que no puede verse menoscabado por el aumento de peso, o del tamaño de sus senos, muslos o glúteos, sin importar los estereotipos que puedan existir sobre cánones de belleza

Embarazo: cómo cuidarse y darse amor propio

  • Una buena nutrición: durante esta etapa la alimentación es fundamental. Hay algunos nutrientes que son esenciales y que la mujer debe complementarse desde el segundo trimestre del embarazo y aún después del parto. Estos son el hierro, el ácido fólico y el calcio.
  • Cuidado de la piel: este es uno de los órganos al que hay que prestar mayor atención para controlar la aparición de estrías. La mujer embarazada debe ir preparando su piel para el proceso de estiramiento que se dará con el pasar de los meses y que por lo general conlleva resequedad. Del cuidado y las medidas preventivas que se tomen en esta etapa, con cremas medicadas o especiales para esto y preferiblemente que contengan acuaporinas, dependerá que las medidas correctivas sean menores.
  • Un entorno positivo: el apoyo de la pareja, familiares, compañeros, equipo de trabajo y profesionales de la salud que rodeen a la mujer en esta etapa son parte de los cuidados y el amor que la mujer recibirá durante el embarazo y que la harán sentir como el centro de atracción y la reina del hogar.
  • Autoestima: el embarazo debe ser asumido como una etapa de disfrute y de proyección a lo que su desenlace significa: ser madre. Es importante recordar que el aumento de peso no es por grasa, sino por la nueva vida que se está gestando. Los cambios en la piel, el cabello o el cuerpo, deben ser vistos como parte del proceso que se está viviendo y por tanto deben exaltarse estos cambios como características propias de la mujer y de su belleza durante esta etapa. La seguridad y actitud con la que se asuma esta etapa es fundamental para sentirse bien durante el embarazo y no ver afectada la autoestima.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Durante el embarazo el amor propio de la mujer, así como el de las personas que la rodean harán que el embarazo se pueda vivir como una etapa de alegría y no de incomodidad. Es importante tratar de verlo de esta forma, ya que es parte del nuevo rol que la mujer está viviendo.

 

 

David Vásquez Awad

Ginecólogo

vasconia12008@gmail.com

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.