Ve aquí cuáles son las rutinas más importantes que hay que establecer con el bebé recién nacido para contribuir de forma positiva a su desarrollo.
El bebé recién nacido requiere de muchos cuidados que serán fundamentales para su desarrollo. Si bien, cada bebé es diferente y va a requerir atenciones particulares, hay algunas rutinas recién nacido que son común a todos los bebés y conocerlas será de gran ayuda para los padres.
Los primeros días del recién nacido las rutinas estarán relacionadas con los procesos de alimentación, higiene y sueño.
Rutinas para la lactancia materna
- En los primeros meses de vida la lactancia materna debe ser a libre demanda, es decir, cuando el niño pida. Resuelve todas tus dudas sobre la lactancia acá.
- Es muy importante que la madre esté tranquila, en un ambiente confortable, que se siente o acueste lo más cómoda posible.
- La madre debe agarrar la mama con sus dedos en forma de “C”, es decir con los cuatro dedos por abajo y el pulgar por encima, y de esta manera estimular la boca del recién nacido, para que abra la boca y comience a mamar.
- Posterior a la lactancia, se deben sacar los gases, dando masajes suaves en la espalda del bebé.
Rutinas de higiene
- Ombligo: El ombligo del recién nacido debe ser muy bien cuidado, para evitar eventuales infecciones. La mejor manera de realizar su cuidado es limpiándolo con un algodón empapado en alcohol 70º cada vez que se mude al recién nacido desde su nacimiento. Este procedimiento se tiene que llevar a cabo hasta que el cordón umbilical se haya caído, el ombligo ya no tenga restos de sangre y no esté húmedo.
- Cambio de pañal: Cada vez que el bebé tenga el pañal sucio se debe cambiar. Lo ideal es tener todos los implementos a mano, como el mudador, pañal, vaselina, agua, algodón, toallitas húmedas, cuando ya pueda utilizarlas, y una muda de ropa de cambio por si se ensucia. ¡Infórmate sobre la dermatitis del pañal!
Es importante siempre limpiarlo minuciosamente de adelante hacia atrás para eliminar los restos de deposiciones. Cuando exista enrojecimiento se puede utilizar una crema protectora del área genital.
Rutina del baño del bebé
El baño del niño es una rutina muy importante, ya que por una parte permite la higiene necesaria, pero también entrega relajación y estimulación al bebé. Primero es importante tener todos los elementos que se van a utilizar: tina, toalla, ropa, pañal, esponja suave, jabón hipoalergénico, especialmente formulado para bebés, y por supuesto la cámara de fotos para registrar sus primeros baños.
- El baño debe ser corto, con agua tibia, mojar al bebé desde el cuello hasta los pies, limpiar su carita solo con agua y después aplicar el jabón hipoalergénico en el pelo y el cuerpo. Posteriormente, secarlo bien y colocar su pañal y ropa. ¿Cómo se debe bañar al bebé? ve aquí los pasos
- Cortar las uñas del bebé: Cuando es muy pequeño, se recomienda limar las uñas del recién nacido, ya que sus dedos son muy pequeños y la uña habitualmente está muy pegada al dedo. Después de los 30 a 60 días de nacido, se puede comenzar el corte de uñas con cortaúñas o tijeras.
Rutinas de sueño con el recién nacido
La recomendación internacional es que, por seguridad del niño, el recién nacido desde que nace debe dormir en su cuna, en un colchón firme, sin almohada, de espaldas, es decir, mirando hacia arriba. Idealmente en la pieza de los padres y muy cerca de su madre para fomentar la lactancia y el apego.
Te dejamos un resumen de todos los cuidados y rutinas del recién nacido:
Artículos relacionados
- ¿Qué vigilar en el recién nacido?
- Cómo quitar los cólicos de tu bebé
- En su primer mes, ten cuidado con…
Paula Guzmán Merino
Pediatra
Paula.guzman@gmail.com
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: