Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Gripe y resfríos, las enfermedades virales que más enferman a tu niño

gripe y resfrío
()

Que la gripe y los resfríos no sean parte de tu rutina familiar. Conoce cómo prevenir y tratar estas enfermedades virales para proteger a tu niño.

lysol

“¡Mi hijo se enferma mucho!” Mamá si tú también has dicho esta frase porque tu niño se contagia constantemente de gripe o resfríos, es el momento de aprender todo sobre estas enfermedades virales y cómo afectan a tu familia.

La gripe y los resfríos tienen su origen en los virus, existen más de 200 virus que pueden generar estas enfermedades. En niños suelen ser más comunes ya que los bebés nacen con un sistema inmunológico inmaduro, que se va desarrollando durante los primeros seis años de vida. Por esta razón, son más propensos a contraer enfermedades respiratorias. Esto aumenta cuando están expuestos a sala cuna o jardín infantil, donde comparten con muchos niños en lugares cerrados.

 Síntomas y signos de alarma

Si el bebé o niño presenta algunos de los siguientes síntomas es posible que se haya contagiado de una enfermedad viral como gripe o resfríos que afectan principalmente las vías respiratorias:

  • Secreción nasal
  • Tos seca o productiva
  • Decaimiento
  • Irritabilidad
  • Disminución del apetito
  • En algunos casos se puede presentar fiebre

Estos síntomas se convierten en signos de alarma cuando hay:

  • Fiebre alta (mayor a 38,5 °) por más de 2 días
  • Hundimiento de costillas al respirar
  • Cianosis (color morado de la piel)
  • Somnolencia

Lysol gripe y resfrío

¿Cómo hacer que mi bebé no se enferme de gripe o resfríos?

Para prevenir la gripe o resfriado se deben evitar lugares cerrados con mucha gente, especialmente en invierno. También se recomienda evitar exponer al bebé a personas con gripe, lavado de manos frecuente, evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, proteger la vía aérea de los bebés (gorro pasa montaña) y evitar el sobre abrigo.

En el hogar los niños también están expuestos a virus que pueden causar gripe o resfríos, es por esta razón que también es fundamental seguir algunas indicaciones para evitar el contagio de enfermedades virales.

  • Desinfectar las superficies con productos específicos
  • Ventilar la casa frecuentemente
  • Mantener una temperatura templada dentro de la casa
  • Tapar la boca con el antebrazo al estornudar o toser
  • Si hay una persona enferma mantenerla a más de 1 metro de distancia de los niños

Cómo tratar la gripe o resfrío de mi hijo

Los principales cuidados que hay que tener son: hidratación, limpieza nasal con suero fisiológico, alimentación a tolerancia, y manejo de los síntomas (paños tibios y/o paracetamol en caso de fiebre). Si existen signos de alarma acudir al médico o servicio de urgencia.

Preguntas frecuentes sobre gripe o resfriado

  • ¿Si tengo gripe o resfrío puedo amamantar a mi bebé o le voy a transmitir el virus?: El virus NO se transmite por la lactancia materna, por lo que sí se puede amamantar al bebé. Solo se debe tener cuidado con tapar la boca de la madre (por ejemplo, con mascarilla) para evitar el contagio.
  • ¿Cuánto puede durar el resfrío a mi bebé?: El resfrío puede durar hasta 10 días.
  • ¿Después de ponerle la vacuna de la influenza es normal que mi bebé se resfríe? ¿Puedo continuar la aplicación de vacunas si tiene resfriado?: La vacuna de la influenza puede tener algunos efectos secundarios, como fiebre por 2 días, inflamación y dolor de la zona de punción y/o congestión nasal por algunos días. Esto es absolutamente normal. No existe ninguna contraindicación para no continuar con el calendario de vacunas si el niño está enfermo, por lo que sí se puede vacunar al niño, aunque presente gripe o resfrío. Si el niño presenta fiebre alta, se recomienda postergar la vacuna hasta que la fiebre ceda, para no aumentar los síntomas clínicos.

gripe y resfrío síntomas

Elaborado por:

Dra. Paola Astudillo

Médico Cirujano – Pediatra

Universidad de Santiago

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.