¿Te preguntas si es normal que tu bebé se lleve todo a la boca? La respuesta rápida es, ¡sí! Tu bebé también usa su boca para explorar y descubrir el mundo que lo rodea.
Desde su nacimiento, los bebés tienen el instinto de succionar. Lo hacen para alimentarse y sobrevivir. Pero no sólo les da placer y les llena su barriguita: también los hace sentir más tranquilos y les da seguridad. De aquí, el uso generalizado de chupones o chupos para calmarlos cuando lloran.
Descubriendo el mundo a través de la boca
A medida que crece, tu bebé también usa su boca para explorar y descubrir el mundo que lo rodea. Así es como aprende a reconocer nuevas formas, texturas y sabores. Sus primeras percepciones, sensaciones y hasta emociones, pueden provenir de las cosas que se mete a la boca. Sus dedos, su cobija, sus juguetes y cualquier cosa que encuentre en el suelo, ¡serán materia de exploración!
Puede ser también que a tu bebé le estén empezando a salir los dientes. Llevarse todo a la boca y tratar de morder, es su manera de calmar la molestia. En esta etapa puedes usar objetos seguros, como mordedores, que contribuyen a hacer brotar sus dientecitos. Los mordedores que tienen gel se pueden poner en la nevera con anterioridad para que el frío alivie sus encías.
Así que si te preguntabas si es normal que tu bebé se lleve todo a la boca, la respuesta rápida es, sí. Y como ves, tiene sus beneficios. No hay que desmotivarlo, es una etapa básica en su desarrollo. Sólo hay que estar vigilante y tener mucho cuidado con lo que se pueda encontrar en el camino:
- Prefiere los juguetes que sean más grandes que su boca.
- Evita juguetes con partes pequeñas.
- Mantén objetos como monedas, pilas, alfileres y botones, fuera de su alcance.
- Procura que el área dentro de la cual se mueve esté siempre limpia.
Tu bebé es un explorador innato, así que se llevará todo a la boca por un buen tiempo… ¡aun cuando no le sepa rico! Y no hay un momento exacto en el que dejará de hacerlo. Cada bebé es un mundo aparte. Sin embargo, la etapa oral, como se le llama a ésta, y que coincide con el tiempo de la lactancia, va desde su nacimiento hasta aproximadamente los 2 años. Mientras tu bebé sea lactante, su boca será un órgano importante en su desarrollo integral, explorándolo todo a través de ella.
¡Disfruta con él mientras descubre el mundo!
Dra. Daniela Valenzuela
Pediatra
Artículos recomendados:
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: