La dermatitis del pañal es una forma frecuente de inflamación de la piel, que se presenta en las zonas que cubre el pañal como lo son la colita, genitales y muslos de los bebés.
Causas de la dermatitis del pañal
Generalmente, por situaciones como:
- El roce y fricción del pañal con la piel al movimiento del bebé
- La humedad que se puede producir en estas zonas
- Cambios en el PH de la deposición de los bebés, por ejemplo, por la diarrea
- Cambio de productos de higiene del bebé, como el pañal y los jabones
- Pañales ajustados a la piel del bebé
Señales para identificar la pañalitis
Si tu bebé presenta estas señales:
- Enrojecimiento de la piel en el área del pañal
- Inflamación de la piel en glúteos, genitales y muslos
También puedes notar cambios en su comportamiento
- Molestia en la piel del bebé al momento de hacerle el cambio de pañal
- Irritabilidad
- Llanto
Cuáles son los signos físicos de la pañalitis
En las lesiones de la pañalitis por bacterias:
- Se pueden apreciar lesiones de brote con puntos blancos y secreciones
En las lesiones de la pañalitis por hongos:
- Se pueden apreciar brotes con coloración rojo, acompañados por descamación y secreciones
Pueden existir casos de bebés con alergias prexistentes y que esto se junta con la dermatitis del pañal. En esta situación particular, se pueden presentar:
- Ronchas rojas, similares a la picadura de un zancudo
Signos de alarma
Es importante que estés pendiente a signos que puedan indicar una complicación de la pañalitis como:
- Cambios en el estado general del bebé, expresados en irritabilidad y dolor evidente
- Empeoramiento de lesiones y signos físicos en extensión sobre su piel y úlceras con sangrado o secreción, a pesar de haberlas tratado con crema antipañalitis e higiene en casa, así como con manejo médico.
- Si se presentan infecciones urinarias o molestias y complicaciones a la hora de defecar
Los padres deben estar atentos a signos de alarma que implican que puede haber sobreinfecciones por hongos y bacterias, como:
- Fiebre
- Sangrado
En cualquiera de estos casos, si los padres observan que la prevención y cuidados de la pañalitis no surten efecto y se empeora la situación, deben visitar de inmediato al médico pediatra.
¿Cómo prevenir la dermatitis del pañal?
Tú eres el mejor cuidado ante la dermatitis del pañal, por eso debes tener siempre en cuenta:
- Lavarte y desinfectarte las manos antes y después del proceso de cambio de pañal y limpieza de la colita
- Cambiar frecuentemente de pañal al bebé
- Hacer adecuada higiene de la zona del pañal: Con un buen lavado con agua. Limpieza con pañitos húmedos. Secado con una toalla con suaves golpecitos sin hacer fricción. También se puede permitir que la colita del bebé se seque dejándola exponer al aire. Aplicación de una crema antipañalitis que contenga Zinc.
Evita estos productos
- Fécula de maíz, avena
- Talcos
- No mezcles cremas antipañalitis con otros productos en polvo
Dr. Darío Botero
Médico Pediatra Puericultor
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: