Nos quejamos de que no tenemos tiempo, que nuestros hijos no ayudan en casa, etc…
Pero te pregunto:
-Has involucrado a tus hijos en las tareas de casa ?
En pequeñas cosas los puedes empezar a educar e involucrar y eso les quedará para toda la vida como una gran lección aprendida a temprana edad y te lo van a agradecer al estar en la Universidad, cuando viajen solos o cuando ya estén casados y tengan su propia familia.
Ejemplo:
1) Pídeles que te ayuden poniendo la mesa mientras tú estas preparando la cena o almuerzo.
2) Pídeles que cada uno recoja sus platos de la mesa y los lleve a la cocina y los ponga dentro del lavaplatos.
3) Pídeles que al salir del baño no dejen la toalla tirada en la cama, sino que te ayuden en colgarla para que se seque y así la próxima vez que se bañen estará seca.
4) Puedes crear incentivos para que ellos te ayuden recogiendo las basuras de los baños, de la cocina y la saquen al basurero de la casa o del edificio, sea un shute o un contenedor externo.
5) Los puedes también motivar a que al quiatarse la ropa la metan en la caneca de ropa sucia al derecho y así se te facilita al lavarla en la lavadora y no estar desdoblando antes de planchar.
6) Si tienen mascota en casa deben crear un horario o calendario donde se roten semanalmente las funciones y así puedan atender a la mascota y que no sea una carga para ti.
* Puedes según sea tu casa o familia adicionar nuevos puntos o cambiar las ideas que aquí te doy, esto es solo un ejemplo y el propósito es no solo que tus hijos te ayuden y que los involucres, sino que también los estás educando a tener deberes, ya que hoy en día se habla mucho de los derechos del niños lo cual esta muy bien, pero ellos también deben colabrorar en casa.
Cordialmente,
CARLOS J JARAMILLO
@superpapacj