Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

4 recomendaciones para tener en cuenta con tu recién nacido

()

Durante los primeros días de vida de tu pequeño hay algunas señales de alarma a las que debes prestar mucha atención como su popó y su cordón umbilical y que te indicarán si tu bebé está bien.

 

Cuida a tu pequeño recién nacido con mucho amor y ten presente estas recomendaciones.

Color del popó en el recién nacido

El niño puede tener de ocho a diez deposiciones por día, aunque también es normal que tenga dos o tres. El popó amarillento quemado se da con lactancia; también puede ser verdoso o grisáceo. Se debe acudir al al servicio de salud cuando sea de color negro, rojo, amarillo muy claro (casi blanco) o si aparecen moco o sangre.

Conoce más acerca del popí de tu bebé  7 cosas que debes saber sobre el popó de tu bebé

Mi bebé se llena de gases

Existen técnicas para evitar que mucha cantidad de aire en el estómago del niño pase al tracto intestinal, como frotar suavemente y con cuidado su espalda. Otra recomendación es conocer sobre los masajes que ayudan a descongestionar de gases el intestino del bebé, por ejemplo, masajes en el abdomen en sentido de las manecillas del reloj, de una manera suave y regular.

Conoce cómo saber si tu bebé tiene gases aquí: Identifica si tu bebé sufre de gases y flatulencias

 

Cólicos en el bebé

Para saber si existe este problema en el recién nacido, se aplica la ‘regla de los tres’, que es tres horas de llantos inconsolables e incontrolables seguidas o interrumpidas, tres veces a la semana y por lo menos durante una semana.

En caso de que esto suceda, se sugiere llevar el bebé al pediatra para descartar otras causas como reflujo, infección urinaria, alergia alimentaria, pestaña que crece para adentro, pañal apretado o calor en el ambiente. El cólico puede aparecer después de los 20 días de nacido y desaparecer hacia los cuatro meses. No es una condición grave.

Cordón umbilical

Cerca del décimo día de nacido, se desprende el cordón, para esto presta atención a las instrucciones que dan en la clínica para la limpieza. Lo normal es hacerlo alrededor del ombligo, el cual se hala con cuidado para asearlo completamente. Es importante que acudas al médico cuando huela feo y alrededor esté muy duro, afiebrado y colorado.

También te puede interesar:

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.