Lista de cosas que deben llevar en la maleta de la clínica para ir al parto en donde hay que pensar en la mamá, el bebé y hasta en el papá.
Las mamás siempre nos ponemos súper ansiosas con el tema y muchas veces lo tenemos preparado incluso mucho antes que eso. Nunca se sabe cuando se puede desencadenar el parto y mujer prevenida vale por dos ¿cierto? Por eso es importante preparar la maleta para el parto.
Algunas mamis optan por tener un parto en casa, en esos casos también es importante estar preparadas y tener todo a la mano así que este post también les va a servir. Les comparto una lista de cosas que deben llevar en el bolso para la clínica en donde hay que pensar en la mamá, el bebé y hasta en el papá. Es recomendable tener el bolso para la clínica armado desde un mes antes de la fecha probable de parto.
Cosas que debes llevar en la maleta para el parto para ti:
- 3 sostenes de lactancia
- 3 Calzones
- 2 pijamas de lactancia
- Bata/chompita
- Zapatos para levantarse (pantunflas o crocs)
- 2 paquetes de pañales para adulto Plenitud (esos tipo calzón descartable)
- Medias
- Neceser (cepillo de dientes, peine, desodorante, shampoo, etc)
- Crema de lanolina para los pezones
- Protectores mamarios
- Ropa cómoda para salir de la clínica
- Cámara de fotos
- Cargadores de celular y cámara
- Algo de comida frutos secos, galletas, barras de cereal
- DNI y carnet del seguro
Algunos extras que pueden ayudar para el trabajo de parto:
- Mat de yoga
- Bola de yoga
- Bolsa de agua caliente para dolor en el sacro
- Ipod y parlantes para ayudar a la relajación
Para el bebé:
- Paquete de pañales con la mejor protección de la piel para tu recién nacido
- Mantita
- Babitas
- 2 mudas de ropa para salir de la clínica
- Aretes (si es bebita, ya que a veces los ponen en la clínica)
- Asiento para el auto
Para el papá:
- Pijama
- Neceser
- Calzoncillos
- Polos
- Zapatos cómodos para estar en el cuarto
Estoy segura que esta lista las va a ayudar, si me olvido de algo que a ustedes les sirvió y llevaron a la clínica por favor coméntenlo en el post. Así juntas ayudamos a otras mamis que pronto vayan a pasar por esto. Todas tenemos muchas dudas y buenos datos para compartir, aprovechemos este espacio para hacerlo. Dejen sus comentarios y preguntas aquí mismo así podemos seguir en contacto 😉
También te puede intersar:
- Tercer trimestre de embarazo: ¡se acerca el parto!
- Así te puedes preparar para el trabajo de parto
- Síntomas para identificar el inicio del trabajo de parto
Kristin Morris
Blogger Huggies
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: