Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

¿Qué ocurre en el segundo trimestre de embarazo?

()

Durante el segundo trimestre de tu embarazo los síntomas que puede presentar tu cuerpo son diferentes, ya no tendrás tantas nauseas, pero sí tendrás muchas ganas de ir al baño y tu barriga estará más grande.

Comenzando el segundo trimestre de embarazo, las molestias gastrointestinales (náuseas, vómito y mareos) tienden a disminuir. No obstante, tendrás molestias como:

  • Estreñimiento
  • Acidez
  • Gastritis
  • Aumento en los eructos por la presión que ejerce el útero a medida que el bebé se desarrolla y crece.
  • Distención abdominal y flatulencias debido a la producción de gases en el colon

Para generar mayor movimiento intestinal, se recomienda evitar comer grasas y picantes en exceso, ingerir alimentos ricos en fibra y tomar abundantes líquidos.

Puedes consultar Alimentación en el segundo trimestre de embarazo para conocer mejor qué debes comer durante esta etapa.

En el segundo trimestre ambién aumentan las ganas y la frecuencia de orinar, pues la presión que ejerce el útero sobre la vejiga disminuye considerablemente su capacidad. Esto no es excusa para limitar el consumo de líquidos durante el día, sin embargo, es recomendable hacerlo antes de acostarse para evitar molestias.

En este periodo, la madre puede sentir un aumento en la temperatura basal o sudoración excesiva, ante lo cual es aconsejable tomar duchas frías. En algunas gestantes se puede presentar aumento del vello púbico por los cambios hormonales.

¿Cuáles son los cambios en tu cuerpo durante el segundo trimestre?

Durante esta etapa, la mujer tiene más vitalidad, gana más peso y su cintura y caderas se tornan más redondas, pues es normal que una madre aumente en promedio una libra por semana durante el segundo trimestre.

Así mismo, la línea alba (ubicada en la piel desde el ombligo hasta el abdomen bajo) y los pezones tienden a oscurecerse más. Es común que los lunares se vuelvan más negros y las manchas en la cara se pronuncien más, por efecto de la progesterona sobre la piel, hormona que aumenta en el embarazo.

¡Tu bebé crece poco a poco!

Entre las semanas 12 y 24 se presenta un crecimiento y desarrollo en la parte funcional de los órganos del feto: aún no ve, pero distingue sombras; duerme, le da hipo, chupa dedo y orina; puede distinguir sabores y gesticular. El bebé empieza a aumentar notoriamente en volumen y talla, generando en la madre un crecimiento de abdomen más notable.

Alrededor de la semana 20 de embarazo, se pueden empezar a sentir los movimientos fetales como las patadas del bebé. Esto depende en gran parte de la capacidad de la madre para sentirlos.

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.