Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Cómo manejar las molestias en el primer trimestre

()

Durante el primer trimestre de embarazo la mamá sufre diversos tipos de incomodidades como las náuseas y los vómitos ¡Tranquila! Esto es completamente normal.

Debido a las hormonas, la mujer en el embarazo sufre diversos tipos de incomodidades como las náuseas. Éstas se presentan en el 90% de las futuras madres y el vómito entre 25% y 55% de ellas. Algunos malestares desaparecen luego del primer trimestre.

Causas principales del vómito drante el embarazo

  • producción de progesterona.
  • incremento por disturbios psíquicos y sociales.
  • embarazos múltiples.

Dicha sintomatología es mayor durante las semanas 10 y 15, pero tiende a mejorar después de la semana 20. En caso de que aparezca este malestar se recomienda fraccionar la comida en menor cantidad y con mayor frecuencia (intentar comer de cinco a seis veces por día en porciones pequeñas), evitar ingerir frituras o alimentos muy condimentados, no tomar tantos líquidos mientras uno come y aumentar el consumo de carbohidratos. Las galletas de soda en ayunas y el jengibre en té ayudan a disminuir las náuseas.

Otras molestias durante el embarazo

Otra de las molestias que pueden aparecer son la salivación excesiva, el mareo y el incremento del sentido del olfato, lo cual hace que existan olores que a la mujer le provoque mucho rechazo; como el olor del cigarro, el de ciertos perfumes e incluso el de la pareja.

¿Existen los antojos?

No existe una demostración científica que explique el por qué las mujeres embarazadas tienen deseos extremos por consumir cierto tipos de alimentos. Se aconseja controlar la ingesta de los dulces y carbohidratos. El bienestar tanto de la madre como del bebé dependen en gran parte de la alimentación. Hay hábitos saludables que contribuyen a tener una buena digestión, a saciar la ansiedad y no producen incomodidades.

También te puede interesar:

 

David Ben Dov
Ginecologo
Universidad de Chile

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.