El segundo trimestre del embarazo es una etapa crucial en el seguimiento del desarrollo del bebé. Durante estas semanas, se realizan pruebas importantes que permiten evaluar su salud y detectar posibles complicaciones. Entre ellas, el Triple Screening y el Test de O’Sullivan son fundamentales para anticipar riesgos y asegurar que tanto el bebé como la madre reciban el cuidado necesario. Conoce más sobre estas pruebas y su relevancia en el control prenatal.
Al principio de este trimestre te realizaran la prueba del Triple Screening que es un análisis de sangre que determina las posibilidades de que el bebé sufra algún tipo de alteración cromosómica. Sistemáticamente se realiza a todas las embarazadas.
No asegura categóricamente que se padezca, sino que se obtiene un cálculo de posibilidades que se combina con el resultado de la ecografía del pliegue nucal, unas medidas que se obtienen mediante una ecografía de alta resolución que se hace normalmente en la semana 20 de gestación.
Estos datos sirven para detectar el riesgo de que el bebé tenga el síndrome de down o malformaciones del tubo neural, se obtienen comprobando las cantidades en sangre de diferentes proteínas y hormonas.
Hacia al final de este trimestre, entre la semana 24 y 28, también se realizaran el llamado Test de O Sullivan en el que se detecta si padeces diabetes gestacional.
Dr Mauricio Reascos
Ginecólogo Obstetra
Universidad de Chile
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: