()
La lactancia materna es un proceso natural y esencial para el desarrollo y nutrición de los bebés. Sin embargo, en ocasiones es necesario extraer la leche materna para asegurar su alimentación, estimular la producción de leche o evitar complicaciones como la congestión mamaria. En este artículo, exploraremos las diferentes técnicas y herramientas para la extracción de leche materna, con énfasis en la importancia de la higiene y la comodidad durante el proceso. Desde la extracción manual hasta el uso de bombas eléctricas, te guiaré paso a paso para que puedas obtener la leche materna de manera segura y eficaz.
Uno llega a extraerse la leche, con el fin de continuar brindando al bebé el alimento, así mismo para estimular y mantener la producción de leche, evitar la congestión mamaria (mastitis), recolectar para el bebé, cuando hay problemas de baja producción.
La extracción manual es la forma más sencilla y con menor riesgo de contaminación. Sin embargo se puede usar bombas manuales y eléctricas de diversos tipos y modelos.
- Es importante cuidar las medidas de higiene, lavarse las manos con agua y jabón previamente.
- Utilizar un frasco de vidrio o taza de plástico de boca ancha y resistente al calor con tapa, lavado previamente con agua caliente, para almacenar la leche.
- Prepararse para la extracción de leche. Debe ubicarse la madre, cómodamente sentada en un ambiente tranquilo y privado. Relajada, sin estrés, puede acompañar un familiar o alguien de plena confianza.
- Masajear la mama, de forma circular, de arriba hacia abajo permitirá ablandar las zonas duras, redistribuir la leche y estimular las hormonas de la lactancia.
- Presione la mama, empujándola contra el pecho para exprimir la leche, presione la mama con el dedo pulgar por encima antes de la areola, sin que el dedo resbale hacia el pezón. Presione y suelte en forma intermitente y rítmica, si usa el extractor simple, terminar con una mama cuando deje de gotear y luego pasar a la segunda mama.
- Rotar los dedos para vaciar la leche de toda la mama, no jalar el pezón porque inhibe el reflejo de eyección o salida de leche.
Finalmente, la extracción manual dura aproximadamente entre 15 y 20 minutos.
Gisela Tipe De la Cruz
Especialista en Crecimiento y Desarrollo del niño y Atención temprana
Universidad nacional del Callao
Perú
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: