()
Al hacer la lista de compras de cosas para tu bebé, probablemente se te paso por la mente comprar un chupo. Puede que te hayas preguntado entonces qué tan bueno sería su uso.
Hemos elaborado para tí un resumen de los pros y contras que encontramos sobre el “chupo de entretención”. Sin embargo, es importante que solicites una recomendación de tu pediatra para que tengas el mejor concepto médico.
El bebé no solo succiona para alimentarse o calmar la sensación de hambre. Hay una succión no nutritiva que, desde el vientre, desde que el bebé se chupa los dedos, usa para calmarse, pero también porque le produce placer. La succión no nutritiva se estimula a través del chupo de entretención, pero ten en cuenta que su uso permanente no es aconsejable.
Ventajas del chupo
- Es una forma de entrenar al recién nacido prematuro en la succión no nutritiva.
- Tiene un efecto tranquilizador que favorece el sueño del bebé.
- Ayuda a minimizar el dolor durante procedimientos en urgencias médicas a menores de seis meses.
- La succión produce un efecto placentero y de alivio en los bebés, por ejemplo cuando sienten cólicos.
- Ayuda a disminuir el riesgo de SIMS (Síndrome Infantil de Muerte Súbita).
Desventajas del chupo
- El uso prolongado del chupo puede generar malformaciones dentarias como maloclusión (alineación incorrecta de los dientes).
- Otro efecto Si el chupete se endulza puede generar caries en la dentadura del bebé.
- Por el contacto del chupo con el paladar es posible que en ocasiones aparezcan úlceras en el paladar del bebé.
- Si se usa de forma constante puede aumentar el riesgo de que el niño sufra otitis, ya que la su succión incide en que agentes patógenos lleguen al oído.
- Se pueden ocasionar accidentes infantiles por el chupo en caso de que no cumpla con parámetros de seguridad adecuados.
Recomendaciones al usar el chupo de entretención
- Usar el chupo para dormir a bebé, pero no ponérselo de nuevo una vez se duerma.
- No se recomienda su uso en el primer mes de vida o hasta que esté instaurada la lactancia materna.
- Si el bebé rechaza el chupo no se debe forzar.
- El uso del chupo sugerido es de a partir de los dos meses y hasta los seis meses de vida, periodo en el que es más frecuente el Síndrome Infantil de Muerte Súbita (SIMS).
- Limita su uso para el momento en que el bebé necesite dormirse.
- Siempre lavar el chupo previamente a que lo use el bebé.
- Pese a su efecto tranquilizante, no debe utilizarse cada vez que el bebé llore. Existen otras formas de calmar el bebé.
- Asegúrate de que el chupo de entretención sea seguro para tu bebé.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: