Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Dermatitis del pañal: Mitos y verdades sobre la pañalitis

()

¿Debo ponerle crema a mi bebé cada vez que le cambio el pañal? Conoce aquí los mitos y verdades sobre la cura de la dermatitis del pañal.

Comúnmente se habla de recetas mágicas para aliviar todo tipo de malestares en los bebés. Son muchos los mitos y verdades que se tejen alrededor de como curar la dermatitis del pañal o la pañalitis, por lo cual es importante que los padres conozcan lo que se debe y lo que no se debe hacer.

La piel es una barrera de protección para los bebés, y su cuidado debe ser una tarea que se tome con mucho amor para mantenerla sana y evitar dolores de cabeza.

Mitos y verdades como curar la dermatitis del pañal

 

1) Las cremas protectoras solo se deben usar cuando el bebé tenga pañalitis

Esto es absolutamente falso. Las cremas se deben usar a diario y se les puede poner desde el día 1 de vida cada vez que se les cambia el pañal, haciendo énfasis en la zona genital y en la cola. Se debe procurar que esta sea de tipo oleoso y que contenga compuestos que no solo alivien los molestos síntomas de la pañalitis, sino que también ayuden a prevenir que se presente.

 

2) La leche de vaca puede producir alergias en la piel 

Está comprobado científicamente, que la leche de vaca puede causar alergia en los niños, pero es falso que esté directamente relacionada con la dermatitis del pañal. En caso de aparece un rechazo hacia este tipo de leche, se presentan otros síntomas como salpullido o vómito. Los especialistas recomiendan lactar a tu bebé, ya que el proceso de amamantamiento ayuda a generar mayor resistencia a esta bebida de origen animal, cuando sea momento de consumirla.

 

3) Los talcos y otros productos en polvo alivian la dermatitis del pañal

Este mito tan popular entre las abuelas es falso. Productos como los talcos, la fécula de maíz y avena en polvo, no alivian ni previenen la dermatitis del pañal. Su uso en bebés resulta incluso perjudicial para la salud, pues puede obstruir los poros de la piel, y contienen componentes químicos que en ocasiones causan infecciones de piel, tejidos blando y foliculitis.

4) Dejar al bebé sin pañal expuesto al aire 

Esto es verdadero. Aumentar la exposición de aire de estas zonas de pañal, ayudan a curar la dermatitis. Se recomienda ventilar la piel del bebé por al menos 10 minutos, evitando poner protectores de cama de plástico. Esta acción favorece la desaparición de erupciones cutánea y de quemaduras producidas por el pañal.

5) Los pañales desechables generan irritación en su piel

Este mito es verdadero. Su uso genera en ocasiones irritaciones en la piel de los bebés, debido a la humedad de orina, la fricción del mismo pañal y las enzimas producidas por las heces. Por esta razón, es recomendable que lo cambies frecuentemente y hagas un correcto proceso de higiene en las zonas del pañal incluyendo:

  • Un lavado de agua
  • Secado dando suaves golpecitos sin hacer fricción con la toalla
  • Utilizar pañitos húmedos
  • Aplicar crema para evitar la dermatitis del pañal

6) La leche de magnesio refresca la piel del bebé

Pesen a tener un buen grado de PH, este producto que en su primera etapa es liquido, se seca y puede generar alteraciones en la barrera de la piel del bebé. De está manera anula la transpiración normal de los poros. Por lo tanto, este mito es falso.

Es importante tener hábitos de limpieza precisos y usar productos que no pongan en riesgo la piel de la colita del bebé. Aunque una dermatitis no es una patología de riesgo, si es muy importante detectarla y tratarla con responsabilidad, usando productos naturales o cremas especializadas que favorezcan el alivio del bebé y la tranquilidad de los padres.

Artículos relacionados que te podrían interesar:

 

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.