Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

El oficio de ser papás

()

¡La llegada de un bebé implica cambios en la rutina diaria de los padres, algunas recomendaciones para esta nueva vida!

Que tú bebe goze de buena salud depende en gran medida de la alimentación durante el embarazo. Encuentra información detallada sobre la nutrición que debes llevar durante esta etapa tan importante.

Existe una popular y arraigada creencia acerca de la llegada de los hijos: suponer que junto con el nacimiento todo llega por añadidura, aquello de “todo hijo llega con la leche y los pañales debajo del brazo”. Quienes ya experimentaron la condición de ser papás saben que esta afirmación riñe con la realidad.

La cigüeña no llega sola, aterriza cargada de una felicidad no conocida y nos regala un amor jamás imaginado, pero, independientemente de lo bello que es tener un hijo, no se puede negar la alteración que sufre el curso que traía la vida. Aspectos tan importantes como la economía, los hábitos y las costumbres se resienten porque experimentan una transformación significativa.

Se alteran cosas tan sencillas, pero vitales, como el sueño y el descanso, lo cual desgasta la calidad de vida. La disposición del tiempo libre, los hobbies y demás actividades que servían como bálsamo para llevar tu diario vivir, se afectan sensiblemente porque ya no se dispone, con la misma proporción y frecuencia, del tiempo, los recursos y la energía. La austeridad, las ocupaciones y el agotamiento se pasan a vivir con los padres.

Si no tienes la tolerancia y la capacidad de adaptación al nuevo estilo de vida, estos cambios pueden minar la estructura familiar, al punto de derrumbarla. Por ello, los especialistas recomiendan planear y organizar las actividades y no temer a pedir ayuda de otras personas si se considera necesario.

Evita que la situación sea agobiante: realiza listas (mercado, diligencias, controles médicos) y utilízalas para programar las actividades en una agenda, distribuye las labores del hogar con los demás miembros de la familia, aprovecha los momentos de sueño de tu bebé para evacuar asuntos del día y también para descansar; ordena los elementos necesarios para las actividades rutinarias de tu bebé (como el baño) en el lugar donde las realizarás, para ahorrar tiempo y esfuerzos buscando cosas refundidas; organiza la ropa y los pañales de tu bebé por tallas y ten a la mano sólo aquellos de la edad correspondiente.

La condición de ser papás es mucho más que participar en la concepción o con la manutención. Exige alto grado de compromiso, entrega y abnegación, que se ve grandemente recompensado si se establecen rutinas ordenadas desde que tu bebé nace.

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.