Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

¡No estoy lista para volver al trabajo!

()

Es un momento muy difícil para las madres, pero un plan de vida le ayudará a dejar atrás los sentimientos negativos al respecto. Algunos consejos.

Las dudas y contradicciones que nacen en las mamás cuando se acerca el momento de volver al trabajo después de haber pasado tiempo completo con su bebé, se convierten en una situación difícil y complicada para la gran mayoría de ellas.

Tu papel de mamá como progenitora, cuidadora, mimadora, guiadora y cómplice de juegos, se ve amenazado frente a la realidad de tener que cumplir con el resto de roles que debes desempeñar. En este punto hay tanto en riesgo, que la comodidad de querer quedarse junto a tu hijo se ve como el único camino válido para continuar.

Aunque muchos especialistas recomiendan que la mamá se quede con su bebé mucho más tiempo y a pesar de que son reales el sinnúmero de factores que la preocupan por su regreso al trabajo, también es importante visualizar la situación en un contexto más amplio.

Inicia por aceptar que para ser mejor mamá debes ser alguien feliz, realizada y satisfecha con tu vida porque eso es lo que transmitirás a tu hijo. Lo difícil es superar temores y preocupaciones sin un norte, pero puede ser fácil cuando creas un proyecto de vida familiar y personal que establece áreas de desarrollo y crecimiento, el cual se sugiere plantearlo en pareja.

La importancia de tener una ruta para seguir consiste en que esta facilita llegar a acuerdos, encontrar soluciones y tomar decisiones porque la pareja está en un contexto específico, lo cual les permite estar tranquilos y motivados en la aventura controlada de ser papás. Adicionalmente, hace más fácil la orientación a las personas que van a cuidar a tu bebé en tu ausencia y abre las puertas al apoyo de familiares y personas cercanas, en los casos que se requiera.

Recuerda que la calidad de tiempo que pasas con tu hijo es vital. Por ende, inicia el cambio de su rutina diaria un mes antes de entrar a trabajar, gradualmente, tanto para ti como para tu pequeño. Comienza a dejarlo con la cuidadora, sal con alguna amiga o familiar sin tu pequeño y realiza actividades propias de tu vida privada. Paulatinamente encontrarás el equilibrio entre la maternidad y el trabajo.

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.