El cuidado de un bebé prematuro requiere atención especial y dedicación desde el momento de su nacimiento. Estos pequeños necesitan ciertos cuidados adicionales para asegurar su bienestar y crecimiento adecuado, desde su alimentación hasta la temperatura y el transporte. Las madres juegan un papel fundamental en este proceso, y es clave que reciban el apoyo y la orientación adecuada. A continuación, se mencionan algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta para garantizar la salud de un bebé prematuro al llegar a casa.
Los bebés prematuros, son aquellos que nacen antes de cumplir las 37 semanas, generalmente pesan menos de 2500 y han estado hospitalizados en alguna área del servicio de neonatología y en éstas, las madres reciben capacitación sobre su manejo desde un inicio idealmente y adquieren la confianza respectiva.
Para el transporte del bebé al salir de la clínica u hospital, se usará una silla ideal para autos y sujetada adecuadamente. Se debe evitar el transporte en brazos para evitar accidentes.
En cuanto a la alimentación, lo ideal es la lactancia materna, por lo que la extracción de la misma empieza desde que nace el bebé.
La frecuencia es a libre demanda y no hay que dejar períodos mayores a 3 horas para dar de lactar. En caso se haya evidenciado baja producción, se utilizan fórmulas especiales que tienen elementos necesarios para el crecimiento del bebé.
Mantener una temperatura adecuada, los prematuros necesitan más calor, pero se debe evitar el sobre abrigo
Deben dormir boca arriba, para disminuir la posibilidad de muerte súbita y luego de lactar, permanecer en posición vertical para eliminar los eructos.
Cumplir con todos los controles médicos indicados al momento del alta, así como sus citas para las vacunas.
Evitar visita de personas por lo menos el primer mes, para eludir infecciones y cualquier persona en contacto con el bebé, debe lavarse las manos.
La madre tiene que recibir una alimentación balanceada y un gozar de descanso adecuado para poder cumplir sus funciones y debe intercalar las atenciones con el padre.
Olga Cecilia Lizama Olaya
Médico pediatra, neonatóloga y magister en epidemiologia clínica
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Perú
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: