Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Tu bebé a punto de cumplir un año

()

¿Tienes un bebé de un año? o ¿Casi de un año? Con esta edad se espera que tu bebé gateé a la perfección y se ponga de pie con apoyo ¡Conoce todos los logros que tendrá aquí!

Tu bebé de un año tiene 3 retos ante sí: caminar, hablar y pensar.

Tu bebé de un año ya ha logrado avanzar considerablemente en su desarrollo integral, hasta el punto de arriesgarse a pararse con apoyo, intentar caminar ya veces lograrlo, pronunciar varias palabras con sentido y establecer nuevas amistades con personas diferentes a las de su familia; esto le da la seguridad necesaria para afrontar nuevos retos.

Durante los meses 10 a 12, se espera que mensualmente tu bebé:

  • Gane unos 200 gramos de peso
  • Aumente poco más de un centímetro mensual de talla y cerca de medio centímetro de circunferencia cefálica, siempre y cuando la alimentación y la salud vayan bien.

Desarrollo del bebe de un año

Los logros esperados en el bebé de un año en cuanto a su desarrollo corporal incluyen: gatear a la perfección , ponerse de pies con apoyo y en algunos casos caminar; sacar y meter objetos a una caja o taza, recibir y entregar cosas, pasar las páginas de un libro o revista y ayudarse a vestir. Ve aquí los 8 indispensables para cuando tu bebé comience a caminar

Lenguaje del bebe

En cuanto al lenguaje del bebé de un año, se espera que pronuncie adecuadamente unas pocas palabras con sentido preciso, que identifique su nombre y sea capaz de llamar a su mamá. Además que logre decir adiós con sus manos, aplaudir, señalar con el índice y hacer muecas aprendidas de los demás. Para ver las más del lenguaje de tu niño de 1 año en adelante te dejamos: lenguaje del niño de 1 a 5 años

Intelectualmente se espera que avance en la simbolización y en la intencionalidad de sus actos, lo que puedes estimular con los procesos de imitación, relaciones afectivas y juego; mediante el goce con la repetición de las conductas aprendidas.

Desde antes, pero muy especialmente a partir de esta etapa, el juego se constituye en su actividad principal: jugar experimenta, se relaciona con los demás, soluciona sus problemas internos, aprende el funcionamiento de las cosas y adquiere su desarrollo integral.

Pautas de crianza 

Tu bebé de un año se convertirá cada vez más en el centro de la actividad familiar, lo que estimula su autoestima y favorece el desarrollo de la autonomía, que con el apoyo afectuoso de las personas cercanas que facilitan, orientan y le respetan el juego. dará rienda suelta a su creatividad. Con el desarrollo de estas metas, afrontando los conflictos cotidianos y con la seguridad afectiva brindada por su familia, irá tejiendo la resiliencia (capacidad de resistir la adversidad) tan necesaria en el ejercicio del proceso vital.

Teniendo como un proyecto de vida la construcción cotidiana de la autoestima, autonomía, creatividad, solidaridad, felicidad y salud para tejer resiliencia, se configura todo un programa de crianza humanizada que se propone a los papás, para el acompañamiento afectuoso e inteligente que brinden. a sus hijos durante su proceso vital, como un verdadero ejercicio de su trabajo puericultor.

La crianza humanizada está basada en la protección integral de los derechos de la niñez , solucionando las necesidades específicas de cada etapa de la vida y promoviendo el desarrollo de las potencialidades del o la niña y brindándoles oportunidades que faciliten el logro de competencias y habilidades para la vida.

Si se toman los párrafos anteriores como un proyecto de vida familiar, muy probablemente los niños tendrán el ambiente ideal para su desarrollo integral. Parte fundamental es promover la disciplina en los niños.

 

Artículos relacionados que te podrían interesar:

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.