La boca y los dientes sanos son importantes en el bienestar del niño, para una masticación eficaz, hablar y sonreír. La salud bucal puede afectar sus dimensiones funcional, psicológica y social.
¿Qué son las caries dentales y por qué salen en los niños?
La placa dental se forma en la superficie del diente tan pronto como el diente sale y se restaura en horas después de ser retirada. La caries dental es una de las enfermedades infantiles crónicas más comunes, incluso en bebés.
Todos los azúcares promueven el crecimiento de bacterias bucales que producen ácido y causan caries. Los azúcares sin refinar, como miel y melaza, son tan dañinos como el azúcar blanco refinado.
La caries de biberón se da en niños muy pequeños y es causada por una exposición prolongada a leche o líquidos azucarados; por ejemplo, ir a la cama con teteros de leche o jugo.
El dolor por causa de las caries tiene efectos devastadores en los niños, que incluyen pérdida de sueño, crecimiento deficiente, problemas de conducta y aprendizaje.
También te recomendamos leer:
¿Cómo prevenir las caries dentales en niños?
Desde el momento en que nace su hijo, puede promover la salud dental y prevenir las caries: limpiar los dientes con un paño suave y limpio o con un cepillo especial para la edad, evitar acostarlo con un biberón y revisarle los dientes con regularidad en busca de manchas blancas (señal de pérdida de calcio y minerales que los mantienen fuertes) o bronceadas, marrones o negras (signo de deterioro).
La erosión dental (pérdida de la superficie del diente) se diferencia de la caries; se debe a que el esmalte del diente es atacado por un ácido que puede haber sido ingerido, o proviene del reflujo gastroesofágico.
El proceso de caries se puede controlar con una alimentación equilibrada, que proporcione todos los nutrientes necesarios para desarrollar dientes fuertes y mantener saludables las encías y los tejidos bucales (con mucho calcio y vitamina D).
Se previenen los problemas dentales con la fluoración del agua, la fluorización dental, los selladores dentales y el uso de pasta dental fluorada en mayores de 2 años.
Un cepillo debe ser lo último que toque los dientes de su hijo todas las noches.
También te recomendamos leer:
- La primera visita al dentista
- Cuidado de los dientes de tu bebé
- 4 recomendaciones para tener en cuenta con tu recién nacido
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: