Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Mi bebé respira rápido ¿Es normal?

dificultad respiratoria
()

El proceso de respirar en bebés debe ser sosegado. La dificultad respiratoria requiere valoración médica urgente, ya que también es un síntoma de alerta para el COVID-19.

Algunos síntomas de dificultad respiratoria en niños son:

  • El ritmo de sus respiraciones es rápido.
  • Hay retracciones (se hunde el espacio debajo de las costillas, o entre las costillas o encima del esternón).
  • Hay aleteo nasal (tu niño mueve los cartílagos de la nariz).
  • Hay cianosis (los labios o las uñas se ponen morados) pues indica que tu niño no recibe suficiente oxígeno.

Fiebre, asma o gripa en niños, toma en cuenta:

Los niños con fiebre pueden presentar respiraciones rápidas, precisamente para perder calor. Hay que bajar la fiebre para valorar luego si realmente presenta dificultad respiratoria. Si consideras que la hay, debes consultar al médico.

En los niños con asma, una crisis puede comenzar por dificultad respiratoria.

En los niños con gripa, si esta se complica con una infección por bacterias, como una neumonía, aparecerá dificultad respiratoria. Descubre más sobre la gripa en nuestro contenido: Gripe y resfríos, las enfermedades virales que más enferman a tu niño

Frecuencia respiratoria en niños

Signos de alarma que requieren consulta inmediata son:

  • Frecuencia respiratoria mayor de 60 por minuto en menores de dos meses
  • Frecuencia respiratoria mayor de 50 en niños de 2 a 12 meses
  • Frecuencia respiratoria de más de 40 para mayores de un año.

También te recomendamos leer:

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.