Ictericia neonatal es la coloración amarilla de piel y las mucosas.
Mi bebé está amarillo (icterico), ¿cuándo y cómo debe estudiarse?
Todo recién nacido que presenta ictericia a las 2 semanas de vida, debe estudiarse mediante la observación del color de las deposiciones y la determinación de bilirrubina directa para descartar Colestasis Neonatal Se define como Colestasis a la disminución del flujo biliar y la retención en sangre y tejidos de sustancias que normalmente son eliminadas por la bilis como la bilirrubina, el colesterol y los triglicéridos.
Una vez realizado el diagnóstico de Colestasis se debe estudiar su causa. Los trastornos anatómicos de las vías biliares (que son las vías que llevan la bilis y la secreción pancreática hacia el intestino) requieren tratamiento quirúrgico (colestasis obstructivas).
Las causas que producen deterioro de la función del hígado de causa infecciosa, genéticas, tóxicas o metabólicas tienen tratamiento médico, no quirúrgico.
La forma de presentarse de ambas tipos de colestasis es semejante y muchas veces difícil distinguir!!!
¿Cuáles son las manifestaciones que hacen necesario la consulta con el pediatra o el neonatólogo?
Los síntomas que aparecen durante el primer mes de vida: ictericia (coloración amarillenta de piel y mucosas), acolia (deposiciones claras, blancas) y coluria (orina de color oscuro) aún cuando el niño se alimenta bien y aumenta de peso en forma adecuada.
¿Qué es la atresia de vías biliares? ¿Por qué es importante su dignóstico temprano?
La Atresia Biliar es la causa obstructiva más frecuente y se presenta en 1 caso de cada 8.000 a 18.000 recién nacidos vivos. El diagnóstico precoz cambia en forma significativa la evolución de estos pacientes. La corrección quirúrgica en un Centro experimentado antes de los 2 meses de vida puede recuperar el flujo biliar en el 60 al 80% de los casos. La falta de flujo biliar es indicación de Trasplante Hepático en los primeros años de vida.
¿Cómo se puede detectar precozmente?
Diferentes estrategias se pueden implementar para el diagnóstico temprano de la Colestasis. Una forma de detección es reconocer precozmente la hipo-acolia (deposiciones claras)
*Tomado de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: