¡Aprende cómo desinfectar los juguetes! Los juguetes son esenciales para el desarrollo de tu bebé. Pero no dejes que se conviertan en un foco de infección, virus y bacterias.
Es importante desinfectar los juguetes porque además de entretener y divertir, estos pueden acumular virus y bacterias. Los juguetes de tu bebé son muy importantes en su desarrollo cognitivo, social y motriz. Tu bebé aprenderá muchas cosas jugando. Pero ¿te has preguntado todo lo que puede contener la superficie de un juguete? Bueno, para nombrarte sólo algunas cosas: polvo, residuos de comida, mocos y saliva. Esta última, tanto de tu bebé, como de otros bebés, o incluso, de tu perro (si tienes uno).
Por esto, desinfectar periódicamente los juguetes es una buena manera de evitar riesgos a la salud de tu bebé, especialmente infecciones por bacterias, virus y enfermedades respiratorias.
Rutina de limpieza diaria de los juguetes de tu bebé.
Para mantenerlos siempre limpios sigue una rutina diaria que elimine el polvo, residuos de comida y cualquier otra suciedad. Esto es especialmente importante si tu bebé acostumbra a compartir sus juguetes con otros bebés, con visitantes adultos, o a salir al parque con ellos. Esta limpieza diaria puedes hacerla con un paño limpio humedecido con agua y cualquier jabón de limpieza.
Desinfección de los juguetes de tu bebé.
Para eliminar bacterias se requiere una limpieza más profunda, que desinfecte los juguetes. Esta puedes realizarla una vez al mes o, si prefieres, cada 15 días. La manera de desinfectarlos depende del tipo de juguete y el material en el cual está fabricado. Como regla general, revisa siempre las instrucciones de cada juguete antes de limpiarlo y/o desinfectarlo.
- ¿Cómo desinfectar Juguetes de tela? : Si los juguetes de tela como los peluches o de fieltro son lavables, simplemente mételo en la lavadora con agua y jabón para desinfectar, en un ciclo corto para que no se deforme y, en caso de tener secadora, sécalo a una temperatura por encima de los 52 grados para controlar las bacterias. Si no tienes secadora, ponlo al sol o déjalo al aire libre hasta que se seque totalmente.
- ¿Cómo desinfectar Juguetes de plástico? : Algunos juguetes de plástico duro como goma o silicona se pueden lavar y secar en la lavadora de platos. Si no es el caso, para desinfectarlos puedes utilizar un paño limpio con cloruro de benzalconio que no es tóxico y mata eficazmente los gérmenes en cualquier juguete o con un pañito o aerosol desinfectante. Déjalos secar muy bien. Los chupos, mordedores o entretenedores tienen un tratamiento especial. Puedes hervirlos teniendo en cuenta que el agua esté aproximadamente a 50 grados centígrados (la temperatura que tendrá el agua más o menos 30 minutos después de hervir).
- ¿Cómo desinfectar Juguetes de madera?: Los juguetes de madera son más delicados. Tal vez lo mejor es utilizar un trapo limpio con una solución jabonosa y luego, un pañito o espray desinfectante. También puedes usar un paño humedecido en la mezcla de vinagre y agua tratando de no mojarlos mucho. Déjalos secar completamente antes de dárselos nuevamente a tu bebé.
- Juguetes de pilas: Para limpiarlos, primero debes retirar las pilas. Usa un trapo limpio con solución jabonosa y/o copitos, según la superficie que tengas que limpiar. Luego, para desinfectarlos, puedes utilizar agua clorada (cloro diluido en agua, a razón de 1 cucharadita de cloro por 1 litro de agua) o cloruro de benzalconio. No delegues la preparación de estas soluciones a otras personas. Recuerda que los desinfectantes y el cloro son potencialmente nocivos para la salud de tu bebé. Para facilitarte la tarea, también puedes usar espray o pañitos desinfectantes que vienen listos para usar.
¡Que no se te olvide el cajón de juguetes! Inclúyelo siempre en tu rutina de desinfección.
Artículos que te podrían interesar:
- Los juguetes de apego y su poder
- Juegos y estimulación en el segundo año
- Juguetes para mi bebé en sus primeros 12 meses
Dra. Yira Torres
Pediatra
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: