Si te preguntas por qué mi bebé de 1 año aún no camina, no te preocupes. Algunos bebés sólo necesitan un poco más de tiempo para desarrollar sus habilidades motrices. Seguramente lo hará cuando se sienta listo.
Los primeros pasos de un bebé son siempre un momento emocionante y esperado con ansias por los padres. Y es normal querer que el tuyo camine tan pronto cumple su primer año. Pero lo cierto es que cada bebé es un mundo aparte: crece y se desarrolla a su propio ritmo.
Crecimiento y desarrollo del bebé por etapas
Durante sus primeros meses de vida, el desarrollo de tu bebé está enmarcado dentro de determinados logros en tres principales áreas: la del lenguaje, la social y la motora. Estos logros marcan las etapas que caracterizan su crecimiento y desarrollo, y van cambiando a medida que va creciendo. Pero recuerda que los logros por etapas no tienen que convertirse en una carrera. No todos los bebés los realizan al mismo tiempo.
En promedio, un bebé empieza a dar sus primeros pasos a los 12 meses. Sin embargo, algunos lo hacen después. Lo importante es que veas su progreso. Específicamente en el área motora, alrededor de los 3 meses, un bebé puede elevar el tórax; aproximadamente a los 6 meses puede sentarse; a los 10 meses, gatear (aunque no todos los niños lo hacen); y más o menos a los 11 meses, pararse. Si notaste que tu bebé se demoró en voltearse, sentarse o gatear, lo más seguro es que también se tome su tiempo para empezar a caminar.
Factores que pueden influir en el desarrollo motriz de tu bebé
Algunos necesitan tiempo para sentirse más seguros. Ten en cuenta que antes de empezar a caminar, tu bebé debe haber tenido un incremento adecuado de peso, de fuerza y tonificación muscular. Es importante que revises su peso ya que, tanto por obesidad como por desnutrición, la adquisición de habilidades motoras puede ser más lenta. También es aconsejable que le hagas tomar una radiografía de pelvis o Eco de caderas, ya que estos exámenes permiten identificar si tiene una displasia del desarrollo de las caderas que, detectada a tiempo, es perfectamente manejable.
En caso de que el bebé llegue a los 18 meses y todavía no haya dado sus primeros pasos, lo recomendable es que consultes con su pediatra para descartar que existan enfermedades de origen estructural, neurológicas o metabólicas que estén afectando el proceso.
Cómo estimular a tu bebé para que camine
Si tu bebé tiene 1 año y no camina, no te preocupes por ahora. El rango de edad para que un bebé camine está entre los 12 y 18 meses. Mientras tanto, asegúrate de que tenga espacios seguros para moverse cómodamente. Acompáñalo y sigue sus movimientos espontáneos e incúlcale el gusto por las actividades al aire libre. También, puedes incluir la música, el canto o el baile dentro de sus rutinas, para estimularlo físicamente. Por otro lado, no lo acostumbres a la quietud que implica sentarse a ver televisión o cualquier otra pantalla.
Disfruta el crecimiento de tu bebé. Seguramente caminará cuando se sienta listo.
Dra. Jimena Maluenda
Pediatra
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: