Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Cómo preparase para amamantar

()

El vínculo afectivo, el agarre, los cambios después del parto, entre otros, son factores que generan ansiedad en la madre y que hacen parte de la preparación para la lactancia.

 

Lo ideal es que desde el embarazo la mujer reciba un completo programa de lactancia donde consiga un acompañamiento integral, no sólo en la parte técnica de cómo amamantar, sino también en el lado emocional de la lactancia materna para que así este proceso no sea traumático o incompleto tanto para la madre como para su hijo.

El plan de lactancia incluye una serie de instrucciones prácticas donde la mujer va a entender los diferentes cambios físicos que se pueden presentar en el bebé durante su crecimiento y que pueden dificultar su proceso de lactancia.

 

¿Qué factores generan ansiedad en la madre a la hora de amamantar?

El vínculo afectivo de la primera hora de vida, el agarre adecuado, los cambios que se producen en los  primeros cinco días después del parto en el bebé y en la madre, la bajada de la leche, los cambios en la leche materna, entre otros. Estos cambios  producen  ansiedad en la madre, porque piensa que su bebé no se está alimentando bien y por ello acude a otros medios para alimentarlo. Te podría interesar también «posiciones para amamanta

  • También en el proceso de lactancia se da la llamada crisis de leche, que ocurre más menos al mes y luego cada 2 meses, dependiendo  de cada bebé. Tiene lugar durante el primer año de vida y se produce porque, gracias al crecimiento paulatino del bebé, este necesita más leche de lo habitual.

 

Muchas madres piensan que, al amamantar más veces al día el bebé no está recibiendo suficiente alimento, y se angustian al no tener la información adecuada.

 

¿Por cuánto tiempo mantener la lactancia materna?

El programa de lactancia se recomienda  por lo menos los dos primeros años de vida de un bebé, que es el tiempo que la Organización Mundial de la Salud recomienda para  amamantar. Este acompañamiento comienza semanas antes del parto, se intensifica las primeras semanas de vida del bebé y se extiende de manera permanente hasta los dos años de edad.

 

Beneficios de amamantar:

  • La lactancia es un proceso que contribuye al desarrollo cognitivo, motriz, inmunológico y neurológico del bebé, por lo que toda mujer debe saber cómo alimentar a su hijo  de manera correcta y sin sentir miedo, dolor o ansiedad.
  • Además del vínculo amoroso que se forja a partir de la lactancia entre el bebé y su madre, le permite un desarrollo afectivo adecuado con su madre y las personas que lo rodean, creando una autoestima adecuada para su integración a la sociedad.
  • Gracias a la leche materna, los bebés reciben nutrientes que no se encontrarán en ningún otro  alimento y por eso es importante que la madre se concientice de cómo llevar un plan de lactancia en el medio y en el largo plazo con amor, disposición y entrega por ese nuevo ser que llena sus días de felicidad.

 

Artículos relacionados que te podrían interesar:

 

Dra. Gloria Echavarría

Pediatra

Cordón de Vida

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.