Siempre se hace énfasis en la importancia de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad de tu bebé, pero si estás pensando en lactar a tu hijo por más tiempo ¡No lo dudes más! Hacerlo tienes grandes beneficios; la leche materna sigue siendo un alimento muy completo y con muchos nutrientes para tu hijo ¡Felicidades es una gran decisión seguir lactando después de los seis meses, e incluso luego del primer año!
¡Viva la lactancia materna!
Después del año, tu bebé puede disminuir el número de tomas durante el día y también la duración de cada toma, porque ya es un experto succionando y no requiere el mismo tiempo para obtener grandes cantidades de leche.
Además, recuerda que ya está comiendo otros alimentos. Entonces no debes preocuparte si crees que se quiere destetar, simplemente ahora requiere menos tiempo para tomar leche materna.
La leche materna después del año
Después del año la leche materna cambia un poco y aumenta su cantidad grasa, adaptándose a las necesidades de tu bebé ¡Increíble! Porque tu cuerpo sabe lo que tu hijo necesita. No debes de tener horarios para amamantar a tu pequeño, pues la leche materna debe ser ofrecida a libre demanda sin importar la edad que tenga.
La lactancia prolongada le aporta a tu bebé, aproximadamente, un tercio de sus necesidades de calorías y de proteínas. También es rica en vitaminas y minerales, no le trasmite tus enfermedades al bebé y cuando está enfermo le aporta más nutrientes y anticuerpos para ayudar a su sistema inmune a combatir las enfermedades, por lo que se recuperan más rápidamente.
Beneficios para el bebé de la lactancia prolongada:
- Una nutrición óptima para tu hijo porque la leche no pierde propiedades después del año. Sigue aportando muchos nutrientes y anticuerpos. Siempre será mejor que la leche de fórmula.
- Previene el asma y la leucemia.
- Promueve una buena salud oral, ya que, protege de las caries y evita hábitos viciosos como chuparse, el dedo o el chupete, que deforman la cavidad oral.
- Mientras más tiempo lactes a tu bebé tendrá un mejor desarrollo intelectual, así como también un mejor desarrollo emocional y psicosocial.
- Se fortalecen los lazos entre madre e hijo, como consecuencia hay una menor incidencia de maltrato infantil, se tiene una mejor relación madre- hijo durante su adolescencia y tendrá una mejor salud mental.
También te recomendamos leer:
- Mi bebé tiene un año y no camina. ¡Auxilio!
- Las 7 razones más comunes por las que tu bebé llora
- ¿Será que estoy sobreprotegiendo a mi bebé?
¡Aún hay más! La lactancia prolongada también tiene beneficios para ti
- Te protege contra el cáncer de mama y de ovario. A mayor tiempo de amamantamiento mayor protección
- Reduce el riesgo de diabetes
- Protege de la osteoporosis
- Ayuda a mantener el peso porque amamantar a tu bebé hace que gastes entre 300 y 500 calorías al día, lo que sumado a una dieta equilibrada y saludable te puede tener en un óptimo IMC.
Ten presente que la lactancia materna prolongada es una decisión personal, en la que los únicos involucrados son tú y tu bebe, por lo que, la decisión de cuando es el momento adecuado de destetar es solo vuestra. No te dejes llevar por mitos, o por la presión social, ¡vive tu lactancia al máximo! Y no permitas que otras personas influyan en la decisión de lactar a tu bebé después del año.
Tu leche materna es un fluido vivo y cambia su composición, adaptándose a lo que tu bebé necesita ¡Amamántalo el tiempo que desees!
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: