Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Tips para una correcta extracción de leche materna

extracción de leche materna
()

La mayoría de las madres en algún momento de su lactancia van a necesitar hacer extracción de leche materna por una u otra razón, por lo que te contamos cómo hacerlo y cuál es la mejor técnica ¡Descúbrelo aquí!

En algunas ocasiones las mamás necesitan poder hacer una extracción de leche materna y los motivos para sacarse la leche son numerosos, entre ellos cabe destacar:

  • Provocar el reflejo de eyección para ayudar al bebé a tomar adecuadamente el pecho.
  • Al principio de la lactancia, si el bebé es prematuro o está enfermo.
  • Para aliviar la ingurgitación.
  • Para extraer la leche cuando no sea posible dar de mamar en una toma determinada.
  • Para mantener la producción cuando no es posible dar el pecho.
  • Para guardar la leche y dársela al niño en otro momento.
  • Para donarla, o donarla a un banco de leche.
  • Para extraer y desechar la leche temporalmente mientras se toma un fármaco determinado.
  • Para ayudar a drenar el pecho en caso de obstrucción, mastitis,…
  • Para iniciar y establecer la producción de leche en caso de relactación o lactancia inducida.

Lee también: Dudas sobre la lactancia

Antes de comenzar una sesión de extracción, indiferentemente de que ésta se realice de forma manual o mecánica (con sacaleches) es importante tener en cuenta:

  • Lavarse siempre las manos antes de manipular el pecho.
  • Efectuar un masaje en el pecho.

Tipos de extracción de la leche materna

Extracción manual de leche materna.

Es una técnica utilizada en todo el mundo que permite a la mujer familiarizarse con su pecho y perder el miedo de realizar la extracción. Para realizar la extracción manual de leche materna tan solo es necesario aprender la técnica. Este tipo de extracción es ideal para los primeros días de postparto, ya que las cantidades de calostro producidas son muy pequeñas y así se pueden recolectar en una cucharita y ofrecerlas al niño.

Ve también: 7 Consejos para una lactancia materna exitosa

Extracción mecánica de leche materna

Tener éxito mediante este procedimiento dependerá principalmente de la elección de un buen sacaleches y la complicidad que se consiga con el aparato, puesto que en ocasiones el ruido y la situación intimidan a algunas madres.

Artículos que también te podrían interesar:

 

 

Francisca Jajam

Matrona de la Universidad Mayor

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.