Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Técnicas de lactancia materna

()

Una buena técnica de lactancia materna te permite mantener la producción de leche, evita la aparición de grietas y disminuye el dolor en tus senos ¡Conoce la mejor forma para amamantar a tu bebé!

Una ayuda para las madres es conocer las técnicas de lactancia materna, para así tener una guía básica que con el tiempo se va perfeccionando y haciéndolo cada vez más fácil.

Empieza siguiendo estos consejos:

  • Procura dentro de lo posible buscar un lugar silencioso, con una luz tenue.
  • La madre tiene que estar cómoda, ya que pasará varios minutos en este proceso.
  • Si está sentada la espalda debe ir apoyada y derecha.
  • El cojín de lactancia de tipo picarón siempre es una gran ayudan para disminuir el peso en los brazos de la madre, no encorvar la columna para que el niño llegue al pecho y es un lugar cómodo para el lactante.

 

También es importante que te alimentes de manera adecuada porque de esta forma le das todos los nutrientes que necesitas a tu bebé.

 

¿Cuál es la técnica correcta de la lactancia materna?

  • Presentar la mama con la mano en forma de » C “, no en forma de tijera, así la madre se asegura de no hacer presión en los conductos galactóforos, para que la salida de leche sea por completa.
  • El niño se lleva al pecho, no el pecho al niño para proteger la postura materna.
  • Los labios del niño tienen que estar revertidos «como un pez»
  • Para corroborar que el niño esté tomando, se debe observar la musculatura en las mejillas y escuchar la deglución «como traga».
  • Al momento de querer sacar al niño del pecho se debe romper el vacío con el dedo meñique, así se previenen lesiones como grietas en el pezón.

 

La Dra. Yira Torres te da un taller práctico de lactancia, donde te enseña las mejores técnicas y posiciones

Conocer las técnicas de lactancia materna es fundamental, pero debes tener presente disfrutar de ese momento único de apego entre la madre y su hijo, con múltiples beneficios para ambos. Recordar que es un proceso, por lo que se debe tener paciencia. Si aparece alguna dificultad, no olvidar que “la práctica hace al maestro”.

 

Artículos Relacionados

 

María Jesús farizo

Matrona

Universidad mayor

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.