El cólico del lactante es un trastorno común que afecta a muchos bebés durante sus primeros meses de vida, causando episodios de llanto intenso y prolongado. Aunque no se conoce la causa exacta, existen algunos factores que pueden influir en su aparición. Es importante que los padres sepan cómo manejar esta situación y busquen orientación para aliviar el malestar del bebé.
Es un síndrome conductual y autolimitado que afecta entre 8-40% de lactantes sanos en los primeros 4 meses de vida.
Los síntomas se caracterizan por irritabilidad o llanto que se inician sin causa aparente que dura 3 horas o más al día, por lo menos 3 días a la semana, por un período de al menos 1 semana con desarrollo pondoestatural normal.
El llanto del lactante se caracteriza por ser paroxístico, diferente al llanto normal siendo más intenso y con tono más alto e inconsolable y asociado a hipertonía (contractura muscular tónica generalizada).
La causa es desconocida, pero existen varios factores que favorecen a su aparición como factores gastrointestinales: alergia a la proteína de leche de vaca, intolerancia a la lactosa, inmadurez intestinal, factores biológicos: malas técnicas de alimentación, desregulación de la actividad motora intestinal, aumento de serotonina, tabaquismo materno y factores psicosociales: estrés familiar, depresión post parto y alteraciones en la dinámica familiar.
El diagnóstico es clínico y retrospectivo, puesto que debe permanecer en la clínica por cierto tiempo y no existen pruebas complementarias ni estudios analíticos que proporcionan el diagnóstico de cólico del lactante.
El tratamiento está basado en un bajo nivel de evidencia, por lo que se recomienda mantener lactancia materna por el efecto hipnótico y relajante de la melatonina sobre el músculo liso del tubo digestivo, también existen fórmulas lácteas extensamente hidrolizadas, a base de soya y libre de lactosa que podrían mejorar las molestias asimismo como algunos fármacos relajantes del músculo intestinal y los que faciliten la expulsión de flatos.
Rosemary Vasquez Alvan
Médico Pediatra
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Perú
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: