Existen varias opciones de cunas para bebés, pero eso también genera muchas dudas en los papás a la hora de escoger dónde y cómo dormirá su pequeño. Descubre a continuación las características de cada cuna.
La hora de dormir es uno de los momentos más importantes para el bebé y cuánto más para los padres. Es el tiempo en el que el niño descansa y los adultos tienen tiempo para poder compartir entre ellos o simplemente tomar un descanso debido al gran día que tuvieron. Es por eso que la decisión sobre qué tipo de cuna es la más indicada para el bebé puede ocupar un tiempo considerable en la mente de los padres.
Cuna colecho
En este tipo de camita el bebé duerme justo al lado de la de mamá. La gran ventaja de ellas es que una de sus barreras puede abrirse logrando que la cuna se acople y sea una extensión de la cama de los padres.
La Teoría del Apego es una de las razones por la cual los padres prefieren las cuna colecho. Uno de sus principios es que para que haya un vínculo aún más fuerte entre madre e hijo, ambos deben dormir juntos. El problema es que hacer esto puede provocar la muerte súbita del lactante. Como solución a esto, llegó este tipo de cuna en donde el bebé al dormir en su propia cama, no tiene ningún riesgo de asfixia, lo cual si podría pasar si duerme, por ejemplo, entre medio de ambos padres.
Cuna Moisés
Es una cuna muy pequeña que debido a su tamaño le da al bebé la sensación de cobijo. Es fácil moverlo y generalmente se coloca al lado de la cama de los padres. En cuanto a su seguridad, esta camita suele tener tela en lugar de barrotes lo cual la hace más segura para el bebé, pero a la vez disminuye el contacto que los padres puedan tener con él. Se recomienda utilizar hasta que el niño ya puede sentarse solo, ya que por la altura puede ser peligroso si el niño está sentado y luego se pone de pie.
Cuna para bebés tradicional
Generalmente es de madera y tiene barrotes por lo que cuando el bebé aún es pequeño deben ponerle ciertos protectores que evitan que el niño se golpee.
Seguridad en cunas para bebés
Un clásico que a muchos padres les ha pasado, son las caídas del bebé de la cama. Este es otro punto que la cuna colecho viene a solucionar. Como ésta queda pegada y fija sin movimiento alguno de la cama de los padres, el bebé no tiene ninguna posibilidad de caer. Otra de las ventajas es que los bebés se sienten protegidos al tener a sus padres cerca de ellos, lo cual hace que el lactante esté más tranquilo y así pueda dormir mejor. Lee más acerca de la seguridad de tu bebé aquí.
Respecto a las normas de seguridad que se debe tener en cuenta:
- Las barandas de la cunas tienen que ser fijas.
- Los barrotes pueden estar separados a no más de 6 cms.
- Debe haber mínimo 66 cms. entre la base del colchón y la última parte de la baranda.
- Un bebé puede usar la cuna hasta que mida 89 cms.
- Las bisagras de la cuna solo se deben poder manipular con herramientas. Esto para evitar que los niños puedan agarrarlas y tragárselas.
- La cabecera y los pies de la cama deben ir sin orificios.
También te puede interesar:
Cómo tener una casa segura para tu bebé
¿Qué vigilar en tu bebé recién nacido?
Rutinas con un bebé recién nacido
Carol Fried
Editora Chile Mi Manual del Bebe
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: