Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Consejos para que tu bebé duerma mejor

()

¿Tu bebé duerme bien? El sueño del bebé es muy importante, traemos los mejores consejos para que tú y tu bebé duerman mejor.

Que tú bebe goze de buena salud depende en gran medida de la alimentación durante el embarazo. Encuentra información detallada sobre la nutrición que debes llevar durante esta etapa tan importante.

Así puedes hacer que tu bebé duerma mejor

  • Tu bebé debe dormir solo, en su espacio propio, boca arriba (posición supina) o totalmente sobre la espalda, ya que así se disminuye el riesgo de SIMS (síndrome infantil de muerte súbita). Dormir de lado no es tan seguro y no se aconseja.
  • Conviene variar la posición supina colocándole la cabeza hacia un lado durante una semana y luego cambiar hacia el otro lado, y de vez en cuando cambiar su orientación en relación a la posición dentro de la cuna, o de esta en relación a la habitación, así se puede evitar el desarrollo de plagicefalia (moldeamiento cefálico posicional).
  • Sólo pon a tu bebé boca abajo o de barriga cuando está despierto y es observado por un adulto; no se recomienda si está recién comido. Esto también mejorará el desarrollo motor y el control cefálico.
  • El colchón debe ser firme y estar cubierto por una sábana. No utilices almohada, ya que la flexión que ejerce puede obstruir la respiración. Debes mantener alejados objetos suaves como almohadas, edredones y muñecos de peluche, que no deben hacer parte del espacio de descanso. Además, las mantas, cobijas y sábanas deben cubrir sólo a nivel del pecho o pueden colocarse alrededor de la cuna para que no haya riesgo de que al moverse, la cara de tu bebé quede cubierta. Otra estrategia es vestirlo con pijamas térmicas sin usar otro cubrimiento.
  • Evita abrigarlo demasiado y la temperatura del dormitorio debe ser cómoda para un adulto ligeramente vestido. La temperatura muy alta altera la termorregulación y se ha relacionado también con el SIMS.
  • Alzar y abrazar a tu bebé es muy importante, pero debe dormir en su cuna, separado aunque próximo a ti para reducir el riesgo de SIMS y tener acceso fácil a él.
  • Si sientes cansancio no debes alzarlo ni dormir con él sobre un canapé o una silla. También debes evitar el uso de dispositivos comerciales para reducir el riesgo de SIMS, pues aunque varios prometen mantener la posición de sueño o reducir el riesgo de alteraciones en la respiración, ninguno ha sido probado suficientemente para mostrar su eficacia.

También te pude interesar:

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.