Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

¿Es buena idea dormir con mi bebé?

()

Algunas mamás se hacen esta pregunta: ¿Es recomendable dormir con mi bebé? y la respuesta es única para cada caso. Conoce aquí las ventajas y desventajas de dormir con tu bebé

La respuesta a ¿Es buena idea dormir con mi bebé? es ¡Sí!. Estar los primeros días con el bebé es para los papás muy cómodo y ventajoso porque les permite responder con inmediatez a sus necesidades. Además, esa cercanía con el recién nacido ofrece ternura a la mamá cansada.

También es una realidad que las siguientes semanas al nacimiento conforman un período de muchos cambios y ajustes, que se pueden minimizar si tu pequeño está cerca, pero esto no se debe prolongar más allá del momento en que tu niño tiene un hábito de sueño nocturno superior a ocho horas.

 

Compartir la cama con tú bebé tiene algunas desventajas:

  • Tenerlo tan cerca desmejora la calidad de sueño de los papás porque el pequeño se queja mientras duerme, los despierta y después vuelve a caer profundamente dormido.
  • Antes la habitación de los papás estaba destinada para algunas otras acciones como leer, ver televisión o conversar, las cuales deben ser aplazadas o eliminadas por la presencia del bebé.
  • El ronquido de los papás perjudica la fase de sueño ligero del bebé, en la que el menor ruido lo despierta.
  • La intimidad de los papás se ve inhibida por la presencia del niño, lo cual afecta la nueva dinámica de adaptación para una pareja saludable.
  • Tu bebé se acostumbrará a verlos cuando se despierta, lo que genera que su seguridad se fundamente en la presencia de los papás.
  • La falta de adaptación a su propio espacio en los primeros meses dificulta después el traslado de la habitación porque tu bebé asume como suya la cama paterna.
  • El síndrome infantil de muerte súbita (SIMS) puede ser provocado porque el bebé inhala el dióxido de carbono resultante de la respiración de sus papás o porque, en medio de un sueño profundo, se vuelquen sobre él.

 

De no ser posible acomodar a tu bebé en un cuarto aparte, es necesario dar privacidad con una cortina, biombo o divisiones, que permitan solucionar la falta de una habitación adicional. La construcción de un espacio exclusivo para tu niño le permite familiarizarse y reconocerse como un individuo único y especial.

 

Artículos Relacionados

 

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.