Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

¿Qué hacer si mi bebé de 6 meses no duerme toda la noche?

()

Si tu bebé de 6 meses no duerme toda la noche, y por lo tanto tú tampoco, existen varias tácticas que pueden ayudar a tu bebé a conciliar dulces sueños ¡Conócelos aquí! 

Si tu bebé de 6 meses no duerme toda la noche, no te preocupes. Lo primero que debes saber es que es normal. En esta etapa de su crecimiento está pasando por varios cambios o ajustes que pueden afectar su sueño. A los 6 meses, tu bebé empieza a tener una mayor conciencia de su entorno, generalmente empieza su alimentación complementaria y seguramente tú te estás reincorporando al trabajo.  Además, a los 6 meses, el sueño de tu bebé ya empieza a pasar por todas las etapas (casi como los adultos). Todos estos factores, y otros, pueden estar incomodando a tu bebé y dormirlo puede ser todo un desafío.

Muchas madres se preguntan cuántas horas debe dormir su bebé de 6 meses. Lo cierto es que cada bebé y su familia son un mundo aparte. No hay un bebé que duerma igual a otro. Sin embargo, la Asociación Española de Pediatría (AEP) maneja unas tablas de referencia para las madres. Según estas, un bebé de 4 a 6 meses puede llegar a dormir entre 6 y 8 horas durante la noche. Si el tuyo no lo hace, no te aflijas. Intenta y analiza cuáles rutinas funcionan mejor para tu bebé.

Tips para ayudar a tu bebé de 6 meses a pasar la noche

No existen instrucciones exactas ni tratamientos mágicos para hacer dormir a un bebé. Cada uno tiene su propio patrón de sueño. Sin embargo, existen ciertas tácticas, hábitos o rutinas que pueden funcionar para que tu bebé de 6 meses pase la noche y ambos tengan dulces sueños:

  • Baños tibios: Incorporar el baño tibio antes de dormir es súper efectivo para que tu bebé quede listo para ir a su camita. Y si ya lo hacías desde recién nacido, mejor. ¡Nada más relajante que un baño antes de dormir!
  • Esta es otra de las rutinas que puedes adoptar para que tu bebé esté tranquilo: al menos 2 horas antes de la hora de dormir, dale su comida. Si ya inició su alimentación complementaria, puede ser antes o después del baño. Si le das leche materna en la noche, es mejor hacerlo después del baño.  Eso lo dejará satisfecho y probablemente no despierte durante la noche por hambre.
  • ¡Importante! Cerciórate de que tu bebé se sienta limpio a la hora de dormir. Una colita limpia proporciona mayor placidez.
  • Tu bebé debe sentirse cómodo para poder dormir. Su pijama no debe apretarlo y tampoco producirle calor o frío.
  • La voz de los padres siempre es una hermosa experiencia para un bebé. Por eso, cantarle suavemente una canción de cuna, en tono bajito, o leerle un cuento infantil son una excelente opción para invitar el sueño. Además, tú o tu pareja tendrán un momento especial con el bebé. ¡Disfrútalo!
  • Objeto de apego: Si tu bebé está apegado a algún objeto, peluche o manta, y acostumbra a dormir con él, déjaselo. Si eso lo tranquiliza, podrá dormir mejor durante la noche.
  • Ruido blanco: El ruido blanco es un sonido constante y plano (sin altibajos) que aísla otros ruidos molestos y facilita conciliar el sueño. Para tu información, existen aparatos y aplicaciones móviles que imitan diferentes sonidos calmantes (como el del mar) que podrían ayudar a tu bebé. ¡Inténtalo!

Si quieres ayudar a tu bebé de 6 meses a pasar la noche, es fundamental que implementes una rutina diaria que le ayude a conciliar el sueño. Ningún método para ayudarlo es infalible. Eso sí, evita estimularlo con juegos, luces o música antes de su hora de dormir. Tómate el tiempo para entender y aprender qué se adecúa mejor a tu bebé y a tu familia. ¡Así, tu bebé y tú podrán tener dulces sueños!

Dra Daniela Valenzuela

Médico Pediatra

Universidad de Chile

Asesora de lactancia

Diplomado en urgencia pediátrica

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.