()
La lactancia materna es un viaje único y profundamente significativo para la madre y su bebé. Aunque puede parecer un reto al principio, con la técnica adecuada y un entorno cómodo, este proceso se convierte en una experiencia gratificante y natural. Este artículo ofrece una guía básica para perfeccionar la lactancia materna, proporcionando a las madres las herramientas necesarias para alimentar a sus pequeños con confianza y amor. Descubre cómo una buena postura, el uso de un cojín de lactancia y la correcta posición del bebé pueden transformar la lactancia en un momento de conexión y bienestar inigualable.
Una ayuda para las madres es conocer la técnica de lactancia materna, para así tener una guía básica que con el tiempo se va perfeccionando, siendo más fácil para ellas.
- Procura dentro de lo posible buscar un lugar silencioso, con una luz tenue.
- La madre tiene que estar cómoda, ya que pasará varios minutos en este proceso.
- Si está sentada la espalda, debe ir apoyada y derecha.
- El cojín de lactancia de tipo picarón siempre es una gran ayuda para disminuir el peso en los brazos de la madre, no encorvar la columna para que el niño llegue al pecho y es un lugar cómodo para el lactante.
¿Cómo amamantar?
- Presentar a la mama con la mano en forma de » C “, no en forma de tijera, así la madre se asegura de no hacer presión en los conductos galactóforos, para que la salida de leche sea por completa.
- El niño se lleva al pecho, no el pecho al niño para proteger la postura materna.
- Los labios del niño tienen que estar revertidos «como un pez».
- Para corroborar que el niño esté tomando, se debe observar la musculatura en las mejillas y escuchar la deglución «como traga».
- Al momento de querer sacar al niño del pecho, se debe romper el vacío con el dedo meñique, así se previenen lesiones como grietas en el pezón.
Se debe disfrutar de ese momento único de apego entre la madre y su hijo, con múltiples beneficios para ambos.
Recordar que es un proceso, por lo que se debe tener paciencia, y si aparece alguna dificultad, no olvidar que “la práctica hace al maestro”.
María Jesús Farizo
Matrona.
Universidad Mayor.
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: