Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

#BLW Baby lead Weaning, más que un método de alimentación

baby led weaning

Cuando empecé la alimentación complementaria de mi hijo Ian a los 6 meses lo hice tradicional, sus papillas, todo licuado, compotas, cremas hasta que a los 8 meses leí acerca del Baby Led Weaning o Alimentación guiada por el niño, me llamó mucho la atención ya que era darle al niño la posibilidad de comer solo, de que el mismo eligiera qué comer y las cantidades, ensayamos y nos encantó, pues veía que se divertía con las texturas, y bueno terminaba embarrado pero comía.

Le ofrecía frutas lavada, pelada y cortada del tamaño de su mano, verduras cocidas al vapor, arroz cocido sin sal, después del año carnes, albóndigas, y por supuesto el menú de la familia.

Muchas mamitas me escriben angustiadas que no soportan que hagan desastre con la comida, que jueguen con ella, que la tiren y les digo de eso se trata, así aprenden primero a diferenciar texturas, segundo a saborear cada ingrediente, tercero a manejar la cuchara, hoy por hoy mi hijo a sus casi 3 años y como solo.

Con mi primera hija Luciana fué todo lo contrario al Baby Led Weaning, le hacía sus compotas, cremas, se las daba, le hacía el famoso avioncito, hoy tiene casi 8 años y aún me dice que le de (no siempre) y sé que en algún momento lo hará ella sola , pero este método no es moda, no es tendencia, es una necesidad que hace a tu hijo más independiente, no hay peleas por no comer, no hay horarios, y como todo es reflejo, tu eres su mayor ejemplo, come junto a el, pronunciando cada ingrediente para que se vaya familiarizando.

leer a CARLOS GONZÁLEZ también me ha ayudado mucho en el tema de la Maternidad, no solo con su alimentación sino también en la crianza, a poco de terminar de leer BÉSAME MUCHO, y les puedo decir que gracias a EL me liberé de mitos y de ciertas opiniones acerca de como crío a mis hijos, me tranquiliza saber que voy por buen camino, y otro recomendado es MI NIÑO NO ME COME también de Carlos González.

Así que mamitas no teman a probar, todo en la vida es ensayo- error, nuestros hijos son inmensamente inteligentes, y cada día nos sorprenden, con este método lo sabrás.

Un Abrazo!
Diana Arroyave
@madresenciablog

Artículos de interés:

 

 

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.