Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
+ 0 Mil
Acompañando a las familias
+ 0 años

Tu embarazo semana a semana, regístrate aquí

Inspirados por amor, guiados por el conocimiento

Asesores Expertos
+ 0
Padres
⭐+ 0 Mil
Acompañando a las familias
⭐+ 0 años

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta

Emprendimiento a prueba de mamás

Si quiero empezar hablarles de emprendimiento primero tengo que contarles que estoy en el proceso de mi propio emprendimiento, que ya tuve un emprendimiento y fracase, porque no estaba preparada para muchas cosas y bueno por eso me enamore de capacitarme día a día para poder compartir conocimiento, ideas y momentos con los demás, no es un camino fácil y debemos reconocer que al ser mamás nos ponemos en el último plano, entendemos que nuestras prioridades cambian, pero que pasa si yo les pregunto ¿y tú vida laboral? ¿y tú profesión? rápidamente se nos ocurren muchas respuestas y la que más usaba YO para no sentirme culpable, era “no he conseguido nada” pero por dentro moría por gritar no pienso volver al trabajo no me voy a perder nada de mi hijo, quiero ser mamá becada y tener una vida fabulosa.

Pero entrando a la vida real no podría ser mamá becada, me aburro con facilidad de los días fáciles y superfluos, necesito emoción, estrés y algo de picantico, ese picantico que tiene el emprendimiento, esa motivación, esas ganas de hacer y ser.

Para empezar he creado mis propios pilares de emprendimiento:

1. Amor propio: El amor propio te da seguridad, te ayuda a enfocar tú visión de negocio, nos hace invencible e imparables y nos ayuda definitivamente a decidir que queremos y que no queremos en todo este proceso de emprender.

2. La idea: Hay que analizarla, estar seguras revisar todo el entorno y la forma en la que voy a trabajarla, a quienes quiero llegar y cómo lo quiero hacer y no pensar en fulana ya vende eso, será que si me lo van a comprar a mí, bueno fulana lo vende pero yo le voy a poner mi toque, mi plus y lo que va a hacer que llegue a otros clientes, somos muchos en este mundo nada más en Colombia somos aproximadamente 49 millones de personas ¿Crees que no tienes chance en tener tú público?

3. Proyección: Esta proyección incluye factores económicos, sociales y tecnológico, ¿cómo puedo poner a trabajar cada factor para que sea beneficioso para mi negocio?

Económico: Costos de inversión, materia prima y venta, siempre tengan en cuenta que el tiempo vale, su trabajo vale y eso se nos olvida.
Sociales: Acá entra la familia y los amigos que son nuestros primeros receptores, excompañeros de trabajo o porque no de universidad, las redes no son solo de carácter social, también lo son para usarlo como contacto con posibles clientes.

Tecnológicos: Usar la tecnología como nuestra mejor herramienta para crear nuestra imagen, para programar nuestros contenidos, para diversificar nuestro mercado y ofrecer a nuestros clientes muchas facilidades de pago y entrega.

4. Realidad:
– Somos mamás
– Dormimos poco
– Soñamos en grande
– Queremos nuestra independencia económica
– Tenemos más labores en casa
– Nos toca organizarnos para manejar nuestro tiempo

5. Mantequilla: Amigas mías esta es mi parte favorita nos detenemos por el que dirán, nos detenemos porque que pensaran, nos detenemos por pena, por miedo, por falta de apoyo, por inseguridades y puedo seguir; pero les quiero decir algo todo lo que a su mente se le ocurra para hacerlas dudar, todo los que crean sentir por querer emprender, debe resbalar como la mantequilla, porque si queremos que ese emprendimiento sea nuestro nuevo propósito, bueno nada de esto debe importarnos.

TIPS: A mi me ha funcionado muy bien rodearme de personas que estén en sintonía conmigo y mi emprendimiento, que me apoyen, hablar con la pareja (si la hay) para acordar el tema económico del hogar, hacer parte del grupo de mamás emprendedoras y sobre todo chicas no ver a todo el mundo como competencia, si no verlo como igual, verlo como compañero y que si nos apoyamos entre todos conseguimos más.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

¿Qué tipo de usuario eres?

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.